¿Tus ventas online no van como lo esperabas?, Entonces te puedo ayudar

Visibilidad en Google para Rehabilitación y Fisioterapia en Perú: análisis del SERP y acciones SEO

Informe basado en el dataset de visibilidad compartido. Si necesitas un plan aplicado a tu clínica o centro, contáctame por WhatsApp: agenda tu asesoría aquí.

https://www.linkedin.com/posts/luis-narciso-ecommerce_analisis-centros-de-rehabilitacion-y-fisioter%C3%A1pia-activity-7379539285919686657-JtGg


Visibilidad en Google: Patologías vs. Servicios (qué domina hoy)

La visibilidad actual muestra dos escenarios distintos dentro de Google:

  • Patologías / Diagnósticos: mercado concentrado y dominado por autoridades. El Top 10 acumula ~76,6% de visibilidad; “Otros” representa 23,4%. Destacan mayoclinic.org, saludcastillayleon.es, YouTube, quironsalud.com, sanitas.es, CUN y literatura científica (scielo.org.pe).
  • Técnicas / Servicios: mercado fragmentado con oportunidades: el Top 10 capta ~54,8% y “Otros” asciende a 45,2%, lo que indica margen para que proveedores locales peruanos ganen posiciones con contenido práctico y orientado a la conversión.

Implicación SEO: en Patologías prima el E‑E‑A‑T (autores médicos, revisión clínica, bibliografía, actualización) y la estructura enciclopédica (síntomas → diagnóstico → tratamiento). En Servicios, Google recompensa el contenido accionable (pasos, contraindicaciones, recuperación, precios, casos) y la experiencia real con elementos multimedia.

¿Quieres priorizar tus páginas con más potencial de subir posiciones? Escríbeme: WhatsApp.


Quién lidera la visibilidad en Google (ranking y lectura SEO)

Top dominios en Patologías / Diagnósticos

  • mayoclinic.org (16,4% visibilidad; CTR agregado 0,40; 3 apariciones)
  • saludcastillayleon.es (13,1%; 2 apariciones)
  • YouTube (12,7%; 2 apariciones)
  • Otros con presencia recurrente: quironsalud.com, sanitas.es, cun.es, scielo.org.pe, topdoctors.es.

Claves que comparten: autoridad editorial, guías completas por entidad clínica, lenguaje claro para pacientes, estructura por H2/H3 predecible, datos y referencias.

Top dominios en Técnicas / Servicios

  • topdoctors.es y fisioterapia-online.com (ambos con 8,8% de visibilidad; CTR 0,28)
  • rpg.org.es, neuro-centro.com, efisio.es, itechmedicaldivision.com, sanitas.es, efisioterapia.net, natsumi.pe.

Claves que comparten: foco en intención transaccional (qué es, para quién, beneficios, riesgos, recuperación, costo), prueba social (testimonios/casos), video breve y llamados a la acción visibles.


Análisis del mercado peruano: dónde competir y ganar

  • Empresas/Negocios concentran 78,1% de visibilidad global; los Directorios/Marketplaces explican 12,5% (sobre todo Top Doctors y YouTube).
  • Proveedores locales aún tienen baja cuota, con casos puntuales como natsumi.pe bien posicionados en Servicios.

Oportunidad: capitalizar búsquedas con matiz local (precios en Perú, EPS/seguros, dónde atenderse cerca, horarios y WhatsApp de citas). Estos elementos elevan CTR y conversión en mercados fragmentados como Servicios.


Oportunidades tipo “Perla” para subir posiciones rápido

Qué es una “Perla”: una URL que ya rankea muy alto para una consulta específica (p. ej., posición 1–2) y puede transferir autoridad a páginas relacionadas mediante enlazado interno.

Ejemplos del dataset:

  • quironsalud.com y fisioterapia-online.com con una aparición en posición 1 y CTR 0,28 (alto rendimiento por URL).
  • ictussevilla.org en posición 2 (CTR 0,16).
  • neuro-centro.com y rpg.org.es: 2 apariciones cada uno y Top 3 en el 50% de los casos.

Cómo explotar una “Perla” en tu web de Rehabilitación/Fisioterapia:

  1. Convertir la URL ganadora en página pilar: cubrir intención principal + H2/H3 para dudas frecuentes (indicaciones, contraindicaciones, tiempos de recuperación, ejercicios, costos, cobertura EPS).
  2. Ramificar contenido satélite: crear artículos específicos (p. ej., “punción seca: contraindicaciones”, “RPG para escoliosis leve”, “cuánto cuesta la electrólisis en Lima”) y enlazarlos desde la pilar.
  3. Optimizar E‑E‑A‑T visible: firma del especialista, credenciales, revisión clínica, bibliografía, fecha de actualización, datos locales (precios, disponibilidad). Añade vídeo de 60–90 s.
  4. Schema para snippets ricos: FAQ, HowTo, MedicalCondition/MedicalProcedure cuando sea pertinente, y Review para casos/testimonios.

¿Tienes ya una o dos páginas con buenas posiciones? Te ayudo a convertirlas en “perlas” que arrastren a todo tu clúster. Escríbeme por WhatsApp.


Recomendaciones SEO para webs de Rehabilitación y Fisioterapia

1) Estructura de contenidos y plantillas

  • Diagnósticos (intención informacional):
    • H1 con la entidad (ej.: “Lumbalgia: síntomas, diagnóstico y tratamiento”).
    • H2: síntomas | causas | factores de riesgo | diagnóstico | tratamiento | pronóstico | cuándo acudir.
    • Cierra con fuentes y revisión clínica.
  • Servicios/Técnicas (intención transaccional):
    • H1 con el servicio + beneficio (ej.: “RPG para escoliosis: método, resultados y tiempos de recuperación”).
    • H2: qué es | candidatos | beneficios y riesgos | paso a paso | recuperación | precios en Perú | cobertura EPS/seguros | casos reales/testimonios | citas por WhatsApp.

2) Señales E‑E‑A‑T aplicadas a clínicas y centros

  • Página de autor médico y revisión en contenidos clínicos.
  • Datos locales verificables (precios orientativos, tiempos de espera, sedes, mapa, horarios).
  • Políticas de calidad y seguridad del paciente + consentimiento informado descargable.

3) On‑page para mejorar CTR y tiempo de permanencia

  • Títulos y metas con beneficio claro y elemento local («en Lima», «con EPS»).
  • Tabla de precios y comparativas de técnicas cuando aplique.
  • Call to Action persistente: botón flotante y cabecera con WhatsApp.
  • Vídeo breve incrustado (resumen del procedimiento, antes/después, preguntas comunes).

4) Interlinking estratégico y arquitectura por clúster

  • Desde cada página pilar enlaza a satélites por intención (diagnóstico ↔ técnica ↔ rehabilitación ↔ precios ↔ testimonios).
  • Usa breadcrumbs y menús contextuales para mejorar rastreo y UX.

5) Datos estructurados y SERP features

  • FAQPage + HowTo en Servicios y ejercicios.
  • Review/LocalBusiness para clínicas, con NAP consistente y páginas de sedes.
  • MedicalCondition/MedicalProcedure cuando corresponda (sin sobre-optimizar).

6) Contenido local y conversión

  • Páginas de “cerca de mí” por distrito/ciudad con mapas y horarios.
  • Publica casos clínicos (antes/después, testimonios con permiso) y preguntas reales de pacientes.
  • Implementa citas por WhatsApp con respuesta rápida.

¿Quieres que optimicemos tu sitio con estas prácticas y plantillas? Contáctame por WhatsApp.


Preguntas frecuentes para captar más pacientes desde Google

¿Cómo logro más citas desde Google sin aumentar el gasto en anuncios?
Optimiza tus páginas de Servicios con títulos orientados a beneficio local (“Fisioterapia de suelo pélvico en Lima – precios y cobertura EPS”), agrega CTA a WhatsApp en cabecera y botón flotante, y activa schema FAQ para ocupar más espacio en el SERP.

¿Debo publicar precios?
Sí, con bandas orientativas y nota de variación por evaluación. En Perú, la transparencia de precios y cobertura aumenta el CTR y reduce fricción en la conversión.

¿Qué tipo de contenido atrae pacientes listos para reservar?
Comparativas de técnicas (p. ej., RPG vs. McKenzie), “qué esperar”, tiempos de recuperación, contraindicaciones, y disponibilidad de citas por WhatsApp.

¿Sirve el video para posicionar y convertir?
Sí. YouTube es un actor fuerte en los resultados. Inserta videos de 60–90 s con explicación del procedimiento y casos reales; mejora permanencia y confianza.

¿Cómo competir con portales internacionales?
Ataca intención local y long‑tails transaccionales: “precio”, “cerca de mí”, “con EPS”, “tiempo de recuperación”, y casos reales en Perú. Refuerza E‑E‑A‑T (autor, revisión, fuentes) y enlaza entre diagnósticos ↔ técnicas.

¿Quieres un plan de captación para tu clínica? Escríbeme por WhatsApp y lo diseñamos según tus servicios y sedes.


Conclusión

En Patologías, lideran las grandes autoridades; en Servicios, hay espacio real para que clínicas y centros peruanos ganen visibilidad y pacientes si aplican E‑E‑A‑T, contenido práctico local, schema, interlinking por clúster y CTA a WhatsApp. Prioriza 1–2 “perlas” existentes, expándelas con satélites y convierte cada visita en una oportunidad de cita.

¿Necesitas ayuda para implementarlo? Agenda una asesoría: WhatsApp.

¡Danos un Voto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes una pregunta?

Luis Narciso
Sobre SEO
(Posicionamiento Web)

Frank Fajardo
Sobre Diseño Web, Anuncios, Diseño y Redes Sociales