John Mueller de Google compara estrategias de contenido y programas que son apropiados para diferentes objetivos y situaciones
John Mueller de Google respondió una pregunta sobre la creación de contenido orientado a palabras clave. La pregunta era si uno debería construir menos páginas pero más fuertes que apunten a la palabra clave principal y las palabras clave relacionadas o dividir las palabras clave relacionadas con sus propias páginas web.
En cierto modo, la pregunta realmente es cómo crear una estrategia de creación de contenido en torno a palabras clave y palabras clave de apoyo.
Pregunta sobre la estrategia de contenido
Aclaración sobre la intención transaccional
La persona que hizo la pregunta hizo referencia a una palabra clave de una sola palabra (teléfonos inteligentes) que tenía «intención transaccional».
En general, ese tipo de palabras clave amplias no tienen una intención transaccional.
Ese tipo de palabras clave se incluyen en lo que algunos llaman intención de investigación comercial, donde alguien está investigando reseñas o modelos, etc.
La intención transaccional es cuando alguien está listo para comprar y usa frases de palabras clave más largas que indican la intención de comprar.
Captura de pantalla de John Mueller discutiendo la estrategia de contenido
¿Crear menos artículos sólidos o varios artículos?
La pregunta es sobre la orientación de palabras clave y si todas las palabras clave relacionadas deben incluirse en un artículo dirigido a la palabra clave principal o si esas palabras clave adicionales deben dividirse para orientar esas palabras clave individualmente.
Esta es la pregunta:
“I have a question about the ecommerce website… We create content based on the keyword suggestions, autocomplete by Google to include more content around the one main topic.
For example, the main topic or transactional intent is smartphones and we’re going to create tech related content around the smartphone, like blog posts.
Should we really need to create separate content or separate keywords around one topic or is just combining all different keywords in one intent and optimize all our content around this intent.”
“Tengo una pregunta sobre el sitio web de comercio electrónico… Creamos contenido basado en las sugerencias de palabras clave, autocompletado por Google para incluir más contenido sobre el tema principal.
Por ejemplo, el tema principal o la intención transaccional son los teléfonos inteligentes y vamos a crear contenido relacionado con la tecnología en torno al teléfono inteligente, como publicaciones de blog.
¿Deberíamos realmente crear contenido separado o palabras clave separadas en torno a un tema o simplemente combinar todas las palabras clave diferentes en una intención y optimizar todo nuestro contenido en torno a esta intención?
El enfoque de contenido está moldeado por su estrategia
John Müller respondió:
“You can do it either way, it’s more of a strategic decision, I think.
In general, what you are balancing is making pages that are specific for individual topics and making pages that are more general but where you have fewer pages. So you’re kind of balancing many pages versus fewer pages.
And if you have fewer pages, generally those few pages tend to be a little bit stronger.
Whereas if you have a lot of pages then it’s like the value is spread out a little bit more.
So if there are specific topics where the competition is stronger then you want to have very strong pages, so maybe fewer pages.
If you are targeting areas where the competition is not so strong then maybe having more pages is fine.
So that’s kind of the balance that you would try to take there.
If you’re starting out, probably having fewer pages is a good idea so that you can be as strong as possible in that area.
And then over time as you see like we’re very good here, you can split off individual pages for more niche topics.”
“Puedes hacerlo de cualquier manera, creo que es más una decisión estratégica.
En general, lo que está equilibrando es hacer páginas que sean específicas para temas individuales y hacer páginas que sean más generales pero en las que tenga menos páginas.. Entonces estás equilibrando muchas páginas versus menos páginas.
Y si tiene menos páginas, generalmente esas pocas páginas tienden a ser un poco más fuertes.
Mientras que si tiene muchas páginas, es como si el valor se extendiera un poco más.
Entonces, si hay temas específicos en los que la competencia es más fuerte, querrás tener páginas muy sólidas, quizás menos páginas.
Si te diriges a áreas donde la competencia no es tan fuerte, entonces tal vez esté bien tener más páginas.
Así que ese es el tipo de equilibrio que intentarías lograr allí.
Si está comenzando, probablemente tener menos páginas sea una buena idea para que pueda ser lo más fuerte posible en esa área.
Y luego, con el tiempo, cuando vea que somos muy buenos aquí, puede dividir páginas individuales para más temas de nicho”.
Cómo hacer que Google prefiera el contenido importante
La persona que hizo la pregunta siguió con otra, esta vez preguntando si construye todo este contenido, ¿cómo puede hacer que Google dé prioridad a su contenido más importante con la intención transaccional?
John Müller respondió:
“You can’t give any priority for them but you can help with internal linking.
So within your website you can really highlight the pages that you want to have highlighted more and make sure that they’re really well-linked internally.
And maybe the pages you don’t find that important make sure that they’re a little less well-linked internally.
…Usually with internal linking you can think of it as the important pages you would have linked from your home page and the less important pages are linked from like a category or subcategory page, something like that.
So that when we look at your site we see, oh the home page is very important and the home page points at these five pages, so these five pages are almost as important as the home page and then from there kind of the value is spread out.
And that’s kind of the way that you can help us to figure out which pages you think are important.
It doesn’t mean we will always follow that. But it’s a good way to give that kind of information.”
“No puedes darles ninguna prioridad, pero puedes ayudar con los enlaces internos.
Entonces, dentro de su sitio web, realmente puede resaltar las páginas que desea que se destaquen más y asegurarse de que estén realmente bien vinculadas internamente.
Y tal vez las páginas que no encuentras tan importantes se aseguran de que estén un poco menos enlazadas internamente.
… Por lo general, con los enlaces internos, puede pensar en las páginas importantes que habría vinculado desde su página de inicio y las páginas menos importantes están vinculadas desde una página de categoría o subcategoría, algo así.
Entonces, cuando miramos su sitio, vemos, oh, la página de inicio es muy importante y la página de inicio apunta a estas cinco páginas, por lo que estas cinco páginas son casi tan importantes como la página de inicio y luego, a partir de ahí, el valor se distribuye.
Y esa es la forma en que puede ayudarnos a determinar qué páginas cree que son importantes.
No significa que siempre seguiremos eso.. Pero es una buena forma de dar ese tipo de información”.
Cómo elegir la mejor estrategia de contenido para Google
La persona que hace la pregunta tiene una buena razón para hacerla.. Muchos editores tienen una página importante para las conversiones y páginas menos importantes que son más informativas y que pueden llevar el tráfico de regreso a la página más importante.
Pero a veces las cosas salen mal y Google puede comenzar a preferir la página menos importante.
Como indicó John Mueller, los patrones de enlaces internos son una forma de darle a Google una pista sobre qué página es más importante.
Y si es difícil obtener enlaces externos a esas páginas importantes, entonces las páginas menos importantes pueden servir como imanes de enlaces que atraen enlaces hacia sí mismos y luego enlazan de nuevo a las páginas importantes.. De esa manera, el enlace interno apunta continuamente a la página importante que lo respalda.
Entonces, realmente, decidir si crear páginas grandes y sólidas o muchas páginas más pequeñas y menos sólidas contiene aún más matices que la orientación por palabra clave.. A veces, esos temas «menos importantes» son los más populares en términos de enlaces.
Otro punto importante que señala John es cómo, cuando un sitio está comenzando, puede ser útil concentrarse en crear páginas más sólidas que puedan promocionarse más fácilmente y, cuando el sitio esté más establecido, hacer crecer el sitio a la siguiente etapa.
Como aconsejó Mueller:
“If you’re starting out, probably having fewer pages is a good idea so that you can be as strong as possible in that area.
And then over time as you see like we’re very good here, you can split off individual pages for more niche topics.”
“Si está comenzando, probablemente tener menos páginas sea una buena idea para que pueda ser lo más fuerte posible en esa área.
Y luego, con el tiempo, cuando vea que somos muy buenos aquí, puede dividir páginas individuales para más temas de nicho”.
Ese es un enfoque en el que algunos sitios de contenido pueden comenzar con un tema y luego, una vez que están establecidos, pueden expandirse a temas relacionados.. Es como centrarse en los teléfonos inteligentes y luego diversificarse para conquistar los accesorios para teléfonos inteligentes, como conquistar un territorio y convertirse en un imperio.
Citación
Cómo equilibrar la publicación de más o menos páginas cuando se utiliza la segmentación por palabra clave
Mira a John Mueller responder la pregunta en el minuto 16:52
Leer el articulo original en Search Engine Journal.