E-E-A-T de Google y el mito de la señal de clasificación perfecta

Google aclara el papel de E-E-A-T en los rankings de búsqueda, enfatizando el contenido de calidad en lugar de perseguir señales específicas para mejorar el rendimiento de la búsqueda.

Pocos conceptos han generado tanto revuelo y especulación en SEO como E-E-A-T.

Este marco, abreviatura de Experiencia, Pericia, Autoridad y Confiabilidad, ha sido la piedra angular de las Directrices para evaluadores de calidad de búsqueda de Google durante años.

Pero a pesar de su prominencia, todavía se necesita más claridad sobre cómo se relaciona E-E-A-T con los algoritmos de clasificación de Google.

En un episodio reciente del podcast Search Off The Record de Google, la directora de búsqueda y gerente de producto, Elizabeth Tucker, abordó este complejo tema.

Sus comentarios ofrecen información sobre cómo Google evalúa y clasifica el contenido.

No hay pareja perfecta

Una conclusión clave del análisis de Tucker sobre E-E-A-T es que ninguna señal de clasificación se alinea perfectamente con los cuatro elementos.

Tucker

“There is no E-E-A-T ranking signal. But this really is for people to remember it’s a shorthand, something that should always be a consideration, although, you know, different types of results arguably need different levels of E-E-A-T.”

“No hay ninguna señal de clasificación E-E-A-T Pero esto realmente es para que la gente recuerde que es una abreviatura, algo que siempre debe tenerse en cuenta, aunque, ya sabes, se puede decir que diferentes tipos de resultados necesitan diferentes niveles de E-E-A-T”.

Esto significa que, si bien los algoritmos de Google consideran factores como la experiencia, la autoridad y la confiabilidad al clasificar el contenido, no existe una correspondencia uno a uno entre E-E-A-T y ninguna señal específica.

La conexión de PageRank

Sin embargo, Tucker sí ofreció un ejemplo de cómo una señal de clasificación clásica de Google, el PageRank, se alinea con al menos un aspecto de E-E-A-T.

Tucker dijo:

“PageRank, one of our classic Google ranking signals, probably is sort of along the lines of authoritativeness. I don’t know that it really matches up necessarily with some of those other letters in there.”

“PageRank, una de nuestras señales de clasificación clásicas de Google, probablemente esté en la línea de autoridad No sé si realmente coincide necesariamente con algunas de esas otras letras que están allí”.

Para aquellos que no están familiarizados, PageRank es un algoritmo que mide la importancia y autoridad de una página web en función de la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a ella.

En otras palabras, una página con muchos enlaces entrantes de alta calidad se considera más autorizada que una con menos enlaces o de menor calidad.

Los comentarios de Tucker sugieren que, si bien el PageRank puede ser un buen indicador de la autoridad, no necesariamente captura los otros elementos de E-E-A-T, como la experiencia o la confiabilidad.

Por qué le importa a SEJ

Si bien está claro que E-E-A-T es importante, los comentarios de Tucker subrayan que no es una solución milagrosa para obtener una buena clasificación.

En lugar de perseguir una mítica “puntuación E-E-A-T”, los sitios web deberían crear contenido que demuestre su experiencia y genere confianza en el usuario.

Esto significa invertir en factores como:

  • Información precisa y actualizada
  • Abastecimiento y atribución claros
  • Experiencia y credenciales del autor.
  • Infraestructura web segura y accesible

Al priorizar estos elementos, los sitios web pueden enviar señales claras a los usuarios y a los motores de búsqueda sobre la calidad y confiabilidad de su contenido.

La evolución de COMER

Vale la pena señalar que E-E-A-T no es un concepto estático.

Tucker explicó en el podcast que la comprensión de Google sobre la calidad de la búsqueda ha evolucionado a lo largo de los años y las Directrices para el evaluador de la calidad de la búsqueda han crecido y cambiado junto con ella.

Hoy en día, E-E-A-T es sólo uno de los factores que Google considera a la hora de evaluar y clasificar contenidos.

Sin embargo, los principios subyacentes (experiencia, autoridad y confiabilidad) probablemente seguirán siendo pilares clave de la calidad de la búsqueda en el futuro previsible.

Escuche el episodio completo del podcast a continuación:

No se pudo incrustar.

Imagen de portada: salarko/Shutterstock

Leer el articulo original en Search Engine Journal.

¡Danos un Voto!

¿Tienes una pregunta?

Luis Narciso
Sobre SEO
(Posicionamiento Web)

Frank Fajardo
Sobre Diseño Web, Anuncios, Diseño y Redes Sociales