Google afirma que es capaz de descubrir e indexar enlaces que tienen un atributo nofollow.
El defensor de búsqueda de Google, John Mueller, advierte que el atributo de enlace nofollow no es un sustituto de la directiva noindex.
Googlebot es capaz de encontrar e indexar enlaces no seguidos. Por lo tanto, no debe usarse con la esperanza de mantener una página fuera del índice de búsqueda de Google.
Este tema se analiza durante el hangout en horario de oficina de Google Search Central SEO registrado el 7 de enero.
Mueller aborda una pregunta enviada preguntando si rel=”nofollow” se puede usar como noindex.
La persona que envió la pregunta señala que no ha seguido enlaces internos a páginas que no quiere que se indexen en los resultados de búsqueda.
Si bien no habrá ningún problema al hacerlo, agregar un atributo nofollow a los enlaces internos no evitará que las páginas se indexen en los resultados de búsqueda.
Vea más de Mueller sobre este tema en la sección a continuación.
Nofollow no es igual a Noindex
Cuando se le pregunta si se puede usar rel=”nofollow” para mantener una página fuera del índice de búsqueda de Google, Mueller responde:
“No. Essentially, nofollow tells us not to pass any PageRank to those pages, but it doesn’t mean that we will never index that page. So if you really want a page to be blocked from indexing, make sure it has a noindex on it.
Don’t rely on us not accidentally running across a random link to that page. So I would not assume that those two are the same.”
«No. Esencialmente, nofollow nos dice que no pasemos ningún PageRank a esas páginas, pero eso no significa que nunca indexaremos esa página.. Entonces, si realmente desea que se bloquee la indexación de una página, asegúrese de que no tenga un índice.
No confíe en que no encontraremos accidentalmente un enlace aleatorio a esa página.. Así que no asumiría que esos dos son iguales”.
Mueller continúa haciendo referencia a un artículo del analista de tendencias para webmasters de Google, Gary Illyes, que explica la diferencia entre nofollow y otros tipos de atributos de enlace.
En el artículo, Illyes explica cómo nofollow se trata como una pista y no como una directiva.
Eso significa que no siempre se puede confiar en que haga aquello para lo que está diseñado.
Nofollow le dice a Google que un sitio no quiere pasar PageRank de una URL a otra, pero Google puede decidir hacerlo de todos modos.
Siendo ese el caso, a veces Google lo usa como una señal para el descubrimiento de enlaces.
Müller continúa:
“And in particular, with regards to new content on the web, I think Gary did a blog post maybe a year or so ago about rel=”nofollow” and the different types of other rel attributes, where he mentioned that we do sometimes use this for discovery of URLs as well.
So on the one hand we might see that link without a nofollow. We might see it with a nofollow and still kind of look at it anyway. If you don’t want a page indexed, then make sure it’s noindexed.”
“Y en particular, con respecto al nuevo contenido en la web, creo que Gary hizo una publicación de blog hace aproximadamente un año sobre rel=”nofollow” y los diferentes tipos de otros atributos rel, donde mencionó que a veces usamos
Entonces, por un lado, podríamos ver ese enlace sin un nofollow. Podríamos verlo con un nofollow y aún así mirarlo de todos modos. Si no desea que se indexe una página, asegúrese de que no esté indexada”.
A diferencia de nofollow, que es una pista, el atributo noindex es una directiva.
Eso significa que Google cumplirá con la solicitud del sitio web de no indexar una página en particular.
Es la única forma de garantizar que una página web permanezca fuera de los resultados de búsqueda de Google.
Escuche la respuesta completa de Mueller en el siguiente video:
Imagen destacada: captura de pantalla de YouTube.com/GoogleSearchCentral, enero de 2022.
Leer el articulo original en Search Engine Journal.