John Mueller de Google sobre las menciones de marca

John Mueller explica la posición de Google sobre el uso de menciones de marca con fines de clasificación

Se le preguntó a John Mueller de Google si las «menciones de marca» ayudaron con el SEO y las clasificaciones. John Mueller explicó, en detalle, cómo las menciones de marca no son nada usadas en Google.

¿Qué es una mención de marca?

Una mención de marca es cuando un sitio web menciona otro sitio web. Hay una idea en la comunidad de SEO de que cuando un sitio web menciona el nombre de dominio o la URL de otro sitio web, Google lo verá y lo contará como un enlace.

Las menciones de marca también se conocen como enlaces implícitos.. Mucho se escribió sobre esto hace diez años después de que apareciera una patente de Google que menciona «enlaces implícitos».

Nunca ha habido una revisión sólida de por qué la idea de «menciones de marca» no tiene nada que ver con esta patente, pero proporcionaré una versión abreviada más adelante en este artículo.

John Mueller discutiendo las menciones de marca

¿Las menciones de marca ayudan con las clasificaciones?

La persona que hizo la pregunta quería saber acerca de las menciones de marca con el fin de clasificar. La persona que hace la pregunta tiene buenas razones para hacerlo porque la idea de «menciones de marca» nunca se ha revisado definitivamente.

La persona hizo la pregunta:

“Do brand mentions without a link help with SEO rankings?”

«¿Las menciones de marca sin un enlace ayudan con las clasificaciones de SEO?»

Google no utiliza menciones de marca

John Mueller de Google respondió que Google no usa las «menciones de marca» para ningún propósito relacionado con enlaces.

Müller explicó:

“From my point of view, I don’t think we use those at all for things like PageRank or understanding the link graph of a website.

And just a plain mention is sometimes kind of tricky to figure out anyway.”

“Desde mi punto de vista, no creo que los usemos en absoluto para cosas como PageRank o comprender el gráfico de enlaces de un sitio web.

Y solo una simple mención a veces es un poco difícil de entender de todos modos”.

Esa parte de que es complicado es interesante.

No explicó por qué es complicado hasta más adelante en el video, donde dice que es difícil entender el contexto subjetivo de un sitio web que menciona otro sitio web.

Las menciones de marca son útiles para crear conciencia

Mueller luego dice que las menciones de marca pueden ser útiles para ayudar a correr la voz sobre un sitio, que se trata de generar popularidad.

Müller continuó:

“But it can be something that makes people aware of your brand, and from that point of view, could be something where indirectly you might have some kind of an effect from that in that they search for your brand and then …obviously, if they’re searching for your brand then hopefully they find you right away and then they can go to your website.

And if they like what they see there, then again, they can go off and recommend that to other people as well.”

“Pero puede ser algo que haga que las personas conozcan su marca y, desde ese punto de vista, podría ser algo en lo que indirectamente podría tener algún tipo de efecto en el sentido de que buscan su marca y luego… obviamente, si

Y si les gusta lo que ven allí, también pueden salir y recomendarlo a otras personas”.

Las «menciones de marca» son problemáticas

Más tarde, en el minuto 58, otra persona vuelve a mencionar el tema y pregunta cómo Google podría manejar los sitios de spam que mencionan una marca de manera negativa.

La persona dijo que uno puede desautorizar enlaces pero no puede desautorizar una «mención de marca».

Mueller estuvo de acuerdo y dijo que esa es una de las cosas que hace que las menciones de marca sean difíciles de usar para fines de clasificación.

John Müller explicó:

“Kind of understanding the almost the subjective context of the mention is really hard.

Is it like a positive mention or a negative mention?

Is it a sarcastic positive mention or a sarcastic negative mention? How can you even tell?

And all of that, together with the fact that there are lots of spammy sites out there and sometimes they just spin content, sometimes they’re malicious with regards to the content that they create…

All of that, I think, makes it really hard to say we can just use that as the same as a link.

…It’s just, I think, too confusing to use as a clear signal.”

“Entender el contexto casi subjetivo de la mención es realmente difícil.

¿Es como una mención positiva o una mención negativa?

¿Es una mención positiva sarcástica o una mención negativa sarcástica?

Y todo eso, junto con el hecho de que hay muchos sitios de spam y, a veces, solo hacen girar el contenido, a veces son maliciosos con respecto al contenido que crean…

Creo que todo eso hace que sea muy difícil decir que podemos usar eso como un enlace.

…Creo que es demasiado confuso para usarlo como una señal clara”.

De dónde vienen las “menciones de marca”

La idea de las “menciones de marca” ha dado vueltas durante más de diez años.

No había trabajos de investigación ni patentes que lo respaldaran.. Las «menciones de marca» son literalmente una idea que alguien inventó de la nada.

Sin embargo, la idea de la “mención de marca” despegó en 2012 cuando apareció una patente que parecía confirmar la idea de las menciones de marca.

Hay toda una larga historia en esto, así que solo voy a resumirla.

Hay una patente de 2012 que se malinterpretó de varias maneras porque la mayoría de las personas en ese momento, incluido yo mismo, no leyeron la patente completa de principio a fin.

La patente en sí trata sobre la clasificación de páginas web.

La estructura de la mayoría de las patentes de Google consta de párrafos introductorios que analizan de qué se trata la patente y esos párrafos son seguidos por páginas de descripción detallada de los detalles.

Los párrafos introductorios que explican de qué se trata dicen:

“Methods, systems, and apparatus, including computer programs… for ranking search results.”

“Métodos, sistemas y aparatos, incluidos los programas informáticos… para clasificar los resultados de búsqueda”.

Prácticamente nadie leyó esa parte inicial de la patente.

Todos se concentraron en un solo párrafo en medio de la patente (página 9 de 16 páginas).

En ese párrafo hay una mención de algo llamado “enlaces implícitos”.

La palabra «implícito» solo se menciona cuatro veces en toda la patente y las cuatro veces están contenidas en ese único párrafo.

Entonces, cuando se descubrió esta patente, la industria de SEO se centró en ese único párrafo como prueba de que Google usa menciones de marca.

Para comprender qué es un «enlace implícito», debe desplazarse hacia atrás hasta los párrafos iniciales donde los autores de la patente de Google describen algo llamado «consulta de referencia» que no es un enlace pero que, sin embargo, se usa para fines de clasificación.

¿Qué es una consulta de referencia?

Una consulta de referencia es una consulta de búsqueda que contiene una referencia a una URL o un nombre de dominio.

La patente dice:

“A reference query for a particular group of resources can be a previously submitted search query that has been categorized as referring to a resource in the particular group of resources.”

“Una consulta de referencia para un grupo particular de recursos puede ser una consulta de búsqueda enviada previamente que se ha categorizado como referente a un recurso en el grupo particular de recursos”.

En otro lugar, la patente proporciona una explicación más específica:

“A query can be classified as referring to a particular resource if the query includes a term that is recognized by the system as referring to the particular resource.

…search queries including the term “example.com” can be classified as referring to that home page.”

“Una consulta se puede clasificar como referente a un recurso en particular si la consulta incluye un término que el sistema reconoce como referente a ese recurso en particular.

…las consultas de búsqueda que incluyen el término “example.com” pueden clasificarse como referencias a esa página de inicio”.

El resumen de la patente, que viene al principio del documento, establece que se trata de establecer qué enlaces a un sitio web son independientes y también contar las consultas de referencia y con esa información crear un «factor de modificación» que se utiliza para clasificar las páginas web.

“…determining, for each of the plurality of groups of resources, a respective count of reference queries; determining, for each of the plurality of groups of resources, a respective group-specific modification factor, wherein the group-specific modification factor for each group is based on the count of independent links and the count of reference queries for the group;”

“…determinar, para cada uno de la pluralidad de grupos de recursos, un respectivo cómputo de consultas de referencia;

Toda la patente se basa en gran medida en esos dos factores muy importantes, un recuento de enlaces entrantes independientes y el recuento de consultas de referencia.. Las frases consulta de referencia y consultas de referencia se utilizan 39 veces en la patente.

Como se indicó anteriormente, la consulta de referencia se usa para fines de clasificación como un enlace, pero no es un enlace.

La patente dice:

“An implied link is a reference to a target resource…”

“Un enlace implícito es una referencia a un recurso objetivo…”

Está claro que en esta patente, cuando menciona el enlace implícito, se refiere a consultas de referencia, lo que, como se explicó anteriormente, simplemente significa cuando las personas buscan usando palabras clave y el nombre de dominio de un sitio web.

La idea de las menciones de marca es falsa

Toda la idea de las «menciones de marca» se convirtió en parte de los sistemas de creencias de SEO debido a cómo se malinterpretó esa patente.

Pero ahora tiene los hechos y sabe por qué las «menciones de marca» no son reales.

Además, John Mueller lo confirmó.

Las “menciones de marca” son algo completamente aleatorio que alguien en la comunidad SEO inventó de la nada.

Citas

Ranking Resultados de búsqueda Patente Ranking Search Results Patent

Mire a John Mueller hablar sobre las «menciones de marca» en el minuto 44:10 y la segunda parte de las menciones de marca comienza en el minuto 58:12

Leer el articulo original en Search Engine Journal.

¡Danos un Voto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes una pregunta?

Luis Narciso
Sobre SEO
(Posicionamiento Web)

Frank Fajardo
Sobre Diseño Web, Anuncios, Diseño y Redes Sociales