Las estrategias de Google para afrontar la decadencia del contenido

Google comparte estrategias para gestionar el contenido de sitios web obsoletos en lugar de eliminarlos.

En el último episodio del podcast Search Off The Record, los miembros del equipo de Relaciones de Búsqueda de Google, John Mueller y Lizzi Sassman, profundizaron en cómo lidiar con el «deterioro del contenido» en los sitios web.

El contenido obsoleto es un problema natural que todos los sitios enfrentan con el tiempo, y Google ha delineado estrategias más allá de simplemente eliminar páginas antiguas.

Si bien a veces es necesario eliminar contenido obsoleto, Google recomienda adoptar un enfoque intencional y específico del formato para abordar el deterioro del contenido.

Archivar vs. Guías de transición

Google desaconseja la eliminación inmediata de contenido que se vuelve obsoleto, como materiales que hacen referencia a productos o servicios descontinuados.

Eliminar contenido demasiado pronto podría confundir a los lectores y generar una mala experiencia, explica Sassman:

“So, if I’m trying to find out like what happened, I almost need that first thing to know. Like, “What happened to you?” And, otherwise, it feels almost like an error. Like, “Did I click a wrong link or they redirect to the wrong thing?””

“Entonces, si estoy tratando de averiguar qué pasó, casi necesito saber lo primero que puedo hacer. Como, «¿Qué te pasó?» Como, «¿Hice clic en un enlace incorrecto o me redireccionaron a algo incorrecto?»

Sassman dice que se puede evitar confusión proporcionando páginas “explicativas” de transición durante los períodos de desuso.

Una guía de transición temporal informa a los lectores sobre el contenido obsoleto mientras los orienta hacia recursos actualizados.

Sassman continúa:

“That could be like an intermediary step where maybe you don’t do that forever, but you do it during the transition period where, for like six months, you have them go funnel them to the explanation, and then after that, all right, call it a day. Like enough people know about it. Enough time has passed. We can just redirect right to the thing and people aren’t as confused anymore.”

“Eso podría ser como un paso intermedio en el que tal vez no se haga eso para siempre, sino que se haga durante el período de transición en el que, durante unos seis meses, los canalicen hacia la explicación, y luego de eso, está bien. Como si mucha gente lo supiera Ya ha pasado suficiente tiempo Podemos redirigir directamente al tema y la gente ya no estará tan confundida”.

Cuándo actualizar vs. Cuándo escribir contenido nuevo

Para guías de referencia y contenido que brindan resúmenes autorizados, Google sugiere actualizar la información para mantener la precisión y relevancia.

Sin embargo, para fines de archivo, las actualizaciones importantes pueden requerir la creación de una nueva pieza en lugar de editar la original.

Sassman explica:

“I still want to retain the original piece of content as it was, in case we need to look back or refer to it, and to change it or rehabilitate it into a new thing would almost be worth republishing as a new blog post if we had that much additional things to say about it.”

“Todavía quiero conservar el contenido original tal como estaba, en caso de que necesitemos mirar hacia atrás o hacer referencia a él, y cambiarlo o rehabilitarlo para convertirlo en algo nuevo casi valdría la pena volver a publicarlo como una nueva publicación de blog si

Eliminar contenido potencialmente dañino

Google recomienda eliminar páginas en los casos en que la información desactualizada sea potencialmente dañina.

Sassman dice que llegó a esta conclusión al decidir qué hacer con una guía que involucra datos estructurados obsoletos:

“I think something that we deleted recently was the “How to Structure Data” documentation page, which I thought we should just get rid of it… it almost felt like that’s going to be more confusing to leave it up for a period of time.

And actually it would be negative if people are still adding markup, thinking they’re going to get something. So what we ended up doing was just delete the page and redirect to the changelog entry so that, if people clicked “How To Structure Data” still, if there was a link somewhere, they could still find out what happened to that feature.”

“Creo que algo que eliminamos recientemente fue la página de documentación “Cómo estructurar datos”, de la cual pensé que deberíamos deshacernos de ella… casi sentí que iba a ser más confuso dejarla así por un período de tiempo.

Y, de hecho, sería negativo si la gente siguiera agregando marcas, pensando que van a obtener algo. Entonces, lo que terminamos haciendo fue simplemente eliminar la página y redirigir a la entrada del registro de cambios para que, si las personas todavía hacían clic en «Cómo estructurar datos», si había un enlace en alguna parte, aún pudieran descubrir qué pasó con esa característica».

Procesos de Auditoría Interna

Para mantener su contenido actualizado, Google recomienda implementar un sistema para auditar el contenido antiguo y marcarlo para su revisión.

Sassman dice que establece alertas automáticas para las páginas que no han sido revisadas en períodos establecidos:

“Oh, so we have a little robot to come and remind us, “Hey, you should come investigate this documentation page. It’s been x amount of time. Please come and look at it again to make sure that all of your links are still up to date, that it’s still fresh.””

«Oh, entonces tenemos un pequeño robot que vendrá y nos recordará: «Oye, deberías venir a investigar esta página de documentación». ha pasado x cantidad de tiempo Por favor, ven y míralo nuevamente para asegurarte de que todos tus enlaces aún estén actualizados y que aún estén actualizados”.

El contexto es clave

Los consejos de Google para lidiar con el deterioro del contenido se centran en comprender el contexto de los materiales obsoletos.

Quiere evitar que los visitantes se topen con páginas obsoletas y sin claridad.

Las tácticas adicionales recomendadas por Google incluyen:

  • Banners o avisos destacados que aclaren la fecha de una página.
  • Listado de fechas de publicación originales
  • Proporcionar anotaciones en línea que expliquen cómo las referencias o capturas de pantalla más antiguas pueden quedar obsoletas.

Cómo esto puede ayudarte

Seguir las recomendaciones de Google para abordar el deterioro del contenido puede beneficiarlo de varias maneras:

  • Experiencia de usuario mejorada: al proporcionar explicaciones claras, guías de transición y redireccionamientos, puede asegurarse de que los visitantes no encuentren páginas confusas o rotas.
  • Confianza y credibilidad mantenidas: eliminar contenido potencialmente dañino o inexacto y mantener su información actualizada demuestra su compromiso de proporcionar recursos confiables y dignos de confianza.
  • Mejor SEO: auditar y actualizar periódicamente sus páginas puede beneficiar la visibilidad y la clasificación de búsqueda de su sitio web.
  • Fines de archivo: al crear contenido nuevo en lugar de editar piezas antiguas, puede mantener un registro histórico de la evolución de su sitio web.
  • Gestión de contenido optimizada: la implementación de procesos de auditoría interna facilita la identificación y solución de páginas obsoletas o problemáticas.

Al abordar de manera proactiva la decadencia del contenido, puede mantener su sitio web como un recurso valioso, mejorar el SEO y mantener una biblioteca de contenido organizada.

Escuche el episodio completo del podcast de Google a continuación:

No se pudo incrustar.

Imagen de portada: Stokkete/Shutterstock

Leer el articulo original en Search Engine Journal.

¡Danos un Voto!

¿Tienes una pregunta?

Luis Narciso
Sobre SEO
(Posicionamiento Web)

Frank Fajardo
Sobre Diseño Web, Anuncios, Diseño y Redes Sociales