¿Tus ventas online no van como lo esperabas?, Entonces te puedo ayudar

Precios de servicios SEO en Perú (2025): rangos reales, qué incluyen y cómo estimar tu ROI

  • HatumSEO
  • SEO
  • Precios de servicios SEO en Perú (2025): rangos reales, qué incluyen y cómo estimar tu ROI

Actualizado: 29‑sep‑2025 · Moneda: Soles (S/). Impuestos: Los montos indicados no incluyen IGV (18%) — ver ficha oficial del IGV en gob.pe. Para convertir US$→S/, usa el tipo de cambio de la SBS o el interbancario del BCRP.


Por qué esta guía

Si estás comparando precios de servicios SEO en Perú, posiblemente ya pasaste por alguna de estas situaciones: tienes un sitio que no despega, probaste SEO y no viste retorno, o buscas mejor tarifa en Perú (en S/, con cercanía para visitas y ejecución más ágil). Esta guía resume rangos reales, explica qué incluye cada plan y te enseña a estimar el ROI con números simples, anclado en políticas oficiales de Google (ver Search Essentials y políticas de spam).

Aprendí que dos propuestas a igual precio no son comparables si no declaran horas/sprint points. Y si me ofrecen “SEO solo contenidos” sin ownership técnico, yo paso.


1) Modelos de precio en Perú (y cuándo te conviene cada uno)

1.1 Mensualidad / Retainer

El modelo de contratar SEO mensual consiste en trabajo continuo con backlog priorizado e iteración técnica + contenidos. Suele incluir auditoría inicial, on‑page/tech, producción/optimización de contenidos, enlazado interno, acciones de enlaces/PR (según plan) y reporting en dashboards (p. ej., Search Console y GA4).

  • Cuándo conviene: eCommerce, servicios locales competitivos, B2B con ciclos de decisión largos.
  • Ventaja: aprendizaje compuesto y foco en resultados.
  • Riesgo: alcance difuso si no se pactan horas/mes o sprint points y un backlog visible.

1.2 Proyecto / Auditoría única

Un experto en SEO peruano realiza un diagnóstico profundo con roadmap 90 días y quick wins. La implementación puede ser mixta (tu equipo + soporte SEO).

  • Cuándo conviene: migraciones, sitios con issues técnicos, necesidad de línea base.
  • Ventaja: claridad y control de costes.
  • Riesgo: quedarse en el PDF.

1.3 Por hora / bolsa de horas

Consultoría SEO puntual, desbloqueos técnicos, QA de contenidos, apoyo a devs/marketing.

En mi caso, cuando el ticket es alto, no necesito miles de visitas; necesito 3 prospectos calificados al mes. Para eso, horas senior bien enfocadas valen oro.


2) Rangos de precio (Perú, 2025)

Notas: 1) Referencias observadas públicamente en Perú + benchmarks globales. 2) Montos en S/ sin IGV. 3) Para US$→S/, documenta siempre el tipo de cambio SBS (consulta aquí).

2.1 Retainers mensuales (S/ por mes)

SegmentoRango típicoCuándo aplicaQué suele incluir
Entrada / microS/ 490–990Emprendimientos, sitios pequeñosSetup, on‑page limitado, 1–2 piezas/mes, reporting simple
SMB típicoS/ 900–3,500PYMEs multicategoríaAuditoría, on‑page, calendario de contenidos, SEO local, reporting mensual
CompetitivoS/ 1,000–5,000Nichos con competencia media‑altaOn‑page + técnico continuo, 2–6 piezas/mes, link building ligero, dashboards
PremiumS/ 6,000+eCommerce/medianas con roadmap agresivoSquad dedicado, backlog técnico, contenidos a escala, outreach, analítica avanzada

2.2 Auditorías SEO (pago único, S/)

TipoRangoAlcance
BaseS/ 800–1,250Crawl inicial, on‑page, indexabilidad, quick wins
IntermediaS/ 2,000–4,000Técnico + contenidos + enlazado interno, plan 90 días
AvanzadaS/ 5,000–10,000Sitio grande/eCommerce, logs, performance, arquitectura, internacionalización

2.3 Especializados (mensualidad de referencia, S/)

EspecialidadRangoNotas
SEO LocalS/ 1,000–3,500Perfil Google Business Profile, citaciones, reseñas, páginas de ubicación
SEO eCommerceS/ 2,500–7,000Facetado, PLPs/PDPs, datos estructurados, feed SEO
SEO Técnico continuoS/ 3,000–8,000CWV, renderizado JS, logs, arquitectura, datos estructurados

2.4 Por hora / por pieza (referencias)

ModalidadRangoUso típico
Consultoría por hora (Perú)US$ 7–25/h (perfiles en plataformas)Soporte puntual, dudas, revisión
Consultoría por hora (benchmark global)US$ 15–35/hReferencia internacional
Agencia/consultor seniorUS$ 25–49/hEstrategia, arquitectura, migraciones
Contenido SEO por palabraUS$ 0.15–0.50Guías, páginas BOFU
Auditorías puntuales de contenido/enlaces~US$ 500Evaluaciones a la carta

Conversión ejemplo: US$ 1,000 × TC SBS (p. ej., 3.50) ≈ S/ 3,500. Guarda captura o referencia del día en tu propuesta (ver estadísticas SBS).


3) Qué incluye cada nivel (lo que realmente te están vendiendo)

Básico

  • Kickoff + auditoría inicial (crawl, on‑page, indexabilidad)
  • Keyword research inicial
  • 1–3 optimizaciones on‑page/mes
  • 1–2 piezas de contenido/mes (si aplica)
  • Reporte mensual + backlog

Intermedio (lo más común)

  • Todo lo anterior + auditoría técnica con priorización (Core Web Vitals según guías de Google)
  • Plan de contenidos (4–8 piezas/mes)
  • Optimización de enlazado interno
  • Link building ligero con criterios de calidad (alineado a políticas anti‑spam)
  • Dashboards (GSC, GA4, Looker/Sheets)

Avanzado / Premium

  • Squad dedicado (SEO + contenido + dev/analytics)
  • Auditoría continua de logs, arquitectura y performance
  • Programación de contenidos a escala; clusters y topic authority
  • Outreach/PR digital con evaluación de riesgos
  • Soporte a migraciones, internacionalización y marketplaces

Prefiero trato en soles y visita al local cuando hay inventario físico o showroom: baja fricción y acelera la ejecución.


4) Factores que mueven el precio

  1. Tamaño y complejidad del sitio (plantillas, facetas, internacionalización)
  2. Competencia (share of voice, autoridad de dominios rivales)
  3. SEO técnico (CWV, renderizado JS, arquitectura, datos estructurados)
  4. Contenido (volumen/mes, profundidad, QA)
  5. Enlaces/PR (orígenes, criterios, riesgos)
  6. Capacidad interna (si tu equipo implementa, el proveedor invierte más en dirección)
  7. Plazos (si necesitas señales en 3–4 meses, demanda más horas/sprints)

Si el presupuesto es cerrado, ajusto el alcance antes que diluir calidad. “Un poco de todo” rara vez mueve la aguja.


5) ROI del SEO por sector (cálculo simple)

Fórmula:
ROI = ((Ingresos incrementales atribuibles a orgánico − Inversión SEO) / Inversión SEO) × 100.

5.1 Industrial / B2B de ticket alto

  • Hipótesis: 10–80 búsquedas/mes por keyword BOFU, valor por lead alto.
  • Ejemplo: Ticket S/ 25,000. Captas 4 leads calificados/mes desde 2 piezas BOFU + casos; cierras 25% ⇒ 1 venta/mes. Inversión S/ 4,000/mes ⇒ ROI ≈ 525%.
  • Claves: contenidos BOFU, comparativas, fichas técnicas, casos de uso, soporte comercial.

5.2 Retail / eCommerce (volumen)

  • Hipótesis: catálogo medio‑alto, facetas, PLP/PDP optimizadas, velocidad de contenidos.
  • Ejemplo: Ticket S/ 150, margen 25%, 20.000 sesiones/mes orgánicas → 1,5% conv. ⇒ 300 ventas (S/ 45,000 de revenue, margen S/ 11,250). Inversión S/ 6,000 ⇒ ROI ≈ 88% (sube con CLV y cross‑sell).
  • Claves: arquitectura por categorías, contenido informacional, CWV, rich snippets.

5.3 Servicios locales

  • Hipótesis: intención geolocalizada y ficha GBP decisiva.
  • Ejemplo: Ticket S/ 350 × 60 leads/mes orgánicos con cierre 30% ⇒ 18 ventas (S/ 6,300). Inversión S/ 1,800 ⇒ ROI 250%.
  • Claves: reseñas, NAP consistente, páginas de ubicación, fotos y contenido de soporte.

Para alinear expectativas, consulta la Guía de inicio SEO y lo que Google pide en Search Essentials.

Conoce más visitando nuestra agencia SEO ecommerce.


6) ¿Agencia, consultor o freelance?

OpciónVentajasRiesgosCuándo elegir
AgenciaRoles especializados, capacidad de escala, reemplazosCoste mayor, onboarding formaleCommerce, sitios grandes, roadmap agresivo
ConsultorSeniority directo, foco estratégico, flexibilidadHoras limitadas, depende de tu equipoB2B, migraciones, estrategia + acompañamiento
FreelancePrecio competitivo, rapidez en tareas puntualesVariabilidad de calidad, capacidad limitadaSoportes concretos, picos de trabajo

Si necesitas explorar proveedores, revisa listados como Clutch (SEO en Perú); recuerda marcar estos enlaces como nofollow en tu CMS.


7) Cómo comparar propuestas (apples‑to‑apples)

Checklist (9 puntos):

  1. Objetivo de negocio y KPIs claros (leads/ingresos, no solo sesiones)
  2. Auditoría: alcance, herramientas y entregables
  3. Horas/mes o sprint points explícitos
  4. Calendario de contenidos: piezas/mes, formatos, QA
  5. SEO técnico: backlog priorizado, ownership de fixes
  6. Link building/PR: orígenes, criterios de calidad, riesgos (alineados a políticas de Google)
  7. Reporting: métricas, frecuencia, dashboards compartidos (GSC/GA4)
  8. Comercial: plazo, fee, setup, out‑of‑scope, SLA de respuesta
  9. Salida y propiedad: documentación, dashboards, esquemas

Matriz de evaluación (pesos sugeridos):

CriterioPeso
Enfoque en negocio/KPIs20%
Alcance técnico20%
Estrategia de contenidos15%
Experiencia en el vertical15%
Enlaces/PR y riesgos10%
Transparencia de horas/entregables10%
Precio total10%

8) Cronograma típico de onboarding (90 días)

  • Semana 1–2: Kickoff, accesos (GSC/GA4/CRM), crawl, auditoría base, riesgos críticos
  • Semana 3–4: Roadmap priorizado, quick wins on‑page, dashboards
  • Mes 2: Contenidos iniciales, fixes técnicos priorizados, enlazado interno
  • Mes 3: Iteración técnica, clusters de contenido, primeras acciones de outreach/PR

Señales de riesgo: promesas de rankings garantizados, link building sin criterios ni fuentes, reportes sin impacto en negocio.


9) Duración de contratos y tiempos de retorno

Para contratar SEO mensual considera estas recomendaciones:

  • Señales consistentes: 3–6 meses.
  • Competencia media/alta o eCommerce: 6–12 meses.
  • Aceleran el retorno: salud técnica (CWV, indexabilidad), claridad de intento de búsqueda, capacidad de implementación.

Para alinear expectativas con calidad, revisa las QRG (Quality Rater Guidelines) de Google: descárgalas en PDF desde raterhub.com y mira su actualización resumida (en español) en el blog oficial.


10) Metodología y cumplimiento

  • Impuestos: IGV 18% — ficha oficial en gob.pe; TUO de la ley en SUNAT.
  • Tipo de cambio: SBS (diario) y estadísticas SBS; contraste con BCRP si lo requieres.
  • Lineamientos de Google: Search Essentials, políticas de spam y Guía de inicio SEO.

Conclusión

Si quieres comprar SEO en Perú con criterio, mira más allá del número: exige alcance, horas/mes, backlog y métricas. Una PYME seria se mueve bien entre S/ 1,500–4,000/mes; auditorías técnicas: S/ 1,200–4,000 (sitios pequeños/medios) y S/ 5,000–10,000 (eCommerce/migraciones). Documenta IGV y tipo de cambio SBS y alinea tu expectativa de ROI al vertical en que compites.

¡Danos un Voto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes una pregunta?

Luis Narciso
Sobre SEO
(Posicionamiento Web)

Frank Fajardo
Sobre Diseño Web, Anuncios, Diseño y Redes Sociales