El equipo de Relaciones con la Búsqueda de Google hace predicciones sobre el futuro del SEO.
El equipo de Relaciones con la Búsqueda de Google se reúne para debatir sobre el futuro del SEO en el último episodio del podcast Search Off the Record.
El equipo de John Mueller, Gary Illyes y Martin Splitt de Google habla sobre los cambios que han visto en la última década y anticipa lo que sigue para el SEO.
Más específicamente, los tres veteranos de Google abordan los siguientes aspectos del SEO y predicen cuán importantes serán en los próximos años:
- Y más
Aquí están todos los aspectos más destacados del episodio de más de 45 minutos.
El futuro de HTML en SEO
Mueller sugiere que los SEO no necesitarán aprender HTML en el futuro, ya que los sistemas de administración de contenido (CMS) se vuelven más hábiles para cuidar los aspectos técnicos de un sitio web.
“Well, I mean it’s like if you just have a a rich editor and you just type things in and then you format your text properly and you add some links. What do you need to do with HTML?”
“Bueno, quiero decir que es como si tuvieras un editor enriquecido y simplemente escribieras cosas y luego formatearas tu texto correctamente y agregaras algunos enlaces.. ¿Qué necesitas hacer con HTML?”
Illyes no está de acuerdo y dice que el SEO es más que solo escribir contenido. Hay elementos importantes de SEO que requieren cierta comprensión de HTML, y es probable que eso no cambie en el futuro.
“But SEO is also about link tags and meta tags and title elements and all those weird things in the head section of the HTML that you can put there.
So you kind of want to know about them to control how your snippets look like or how your titles show up in search results and the rel canonical tag to control what will be the– or what should be the canonical version of a URL. You kind of want to know that.”
“Pero el SEO también se trata de etiquetas de enlace y metaetiquetas y elementos de título y todas esas cosas extrañas en la sección principal del HTML que puedes poner allí.
Por lo tanto, desea saber sobre ellos para controlar cómo se ven sus fragmentos o cómo se muestran sus títulos en los resultados de búsqueda y la etiqueta canónica rel para controlar cuál será o cuál debería ser la versión canónica de una URL.. Quieres saber eso.
Al final de la discusión, todos están de acuerdo en que HTML no va a ninguna parte en lo que respecta a SEO.
El futuro de JavaScript en SEO
JavaScript puede volverse más importante para el SEO en el futuro, pero más en el lado de las aplicaciones web progresivas (PWA) que en los sitios web tradicionales.
Müller afirma:
“I think the user is kind of expecting to be able to use any app that they have in any platform, any device that they use. And it feels like that kind of work is going to continue as well. And probably, that means things like understanding JavaScript will become more and more important for SEOs as well…
But it probably also means that a lot of these apps suddenly have to think about SEO in general. Like what do they actually want to have findable on the web, because in the past, they were just apps.”
“Creo que el usuario espera poder usar cualquier aplicación que tenga en cualquier plataforma, cualquier dispositivo que use.. Y parece que ese tipo de trabajo va a continuar también.. Y probablemente, eso significa que cosas como comprender JavaScript también serán cada vez más importantes para los SEO…
Pero probablemente también signifique que muchas de estas aplicaciones de repente tienen que pensar en el SEO en general.. ¿Qué es lo que realmente quieren que se pueda encontrar en la web, porque en el pasado, eran solo aplicaciones?
El futuro de las URL en SEO
Mueller saca a relucir el tema de las URL y si podrían desaparecer a favor de entidades o direcciones IP.
Illyes dice que no ve que las URL desaparezcan pronto:
“Fortunately, URLs cannot go away… At least not in the foreseeable future, because the URLs they are the
standard way to communicate addresses on the Internet. And without that the Internet is just not the Internet.The same way domain names cannot go away because of how the Internet is built or IP addresses cannot go away because of how the Internet is built. The same way URLs cannot go away.”
“Afortunadamente, las URL no pueden desaparecer… Al menos no en un futuro previsible, porque las URL son las . Y sin eso, Internet simplemente no es Internet.
De la misma manera, los nombres de dominio no pueden desaparecer debido a cómo se construye Internet o las direcciones IP no pueden desaparecer debido a cómo se construye Internet.. De la misma manera, las URL no pueden desaparecer”.
El futuro de las metaetiquetas en SEO
Mueller pregunta si existe la posibilidad de que se introduzcan más metaetiquetas en el futuro.
Splitt inmediatamente rechaza esa idea, diciendo que casi nunca hay una buena razón para introducir una nueva metaetiqueta:
“I hope that we are not introducing more meta tags. And usually, when you see internal threads about, like, this search team wants to introduce a new meta tag. Then usually both John and I jump on that thread and we are pushing back quite aggressively because there’s very rarely a good reason to introduce a new meta tag.”
“Espero que no estemos introduciendo más metaetiquetas. Y, por lo general, cuando ve hilos internos sobre, por ejemplo, este equipo de búsqueda quiere introducir una nueva metaetiqueta.. Entonces, por lo general, tanto John como yo saltamos a ese hilo y estamos retrocediendo de manera bastante agresiva porque muy rara vez hay una buena razón para introducir una nueva metaetiqueta”.
El futuro de los datos estructurados en SEO
¿Llegará algún día en el futuro en el que Google no necesite datos estructurados para comprender qué hay en una página?
Splitt dice que Google ya está casi en ese punto, pero los datos estructurados siguen siendo útiles y recomendados:
“I’m pretty sure we can understand: Oh, this is a product, and the product’s name is this and the product’s price is that and this is a product image.
But it is kind of nice to have this explicit machine-readable information where you can say: “Oh, so they specifically want us to think of it as a product.” It’s basically a glorified meta tag…”
“Estoy bastante seguro de que podemos entender: Oh, esto es un producto, y el nombre del producto es este y el precio del producto es ese y esta es una imagen del producto.
Pero es bueno tener esta información legible por máquina explícita donde puedes decir: «Oh, entonces quieren específicamente que lo pensemos como un producto».
El futuro del contenido en SEO
Mueller saca a relucir el tema de los algoritmos de generación de texto y si los SEO incluso necesitarán escritores humanos en el futuro.
Illyes tiene tanto que decir sobre este tema que cree que debería tener su propio episodio de podcast.
En resumen, Illyes ve potencial en el contenido generado por máquinas y dice que a veces puede ser indistinguible del contenido escrito por humanos.
Sin embargo, Google no quiere clasificar el contenido generado por máquinas en la búsqueda a menos que haya sido revisado por humanos.
“I think that could be a topic on its own for a future podcast episode because we can see the pros and the cons of machine-generated content, and we are quite strict about what we allow in our index.
But on the flip side, you can also see very good and smart machine-generated—I don’t know if smart is a good word, but very intelligent machine-generated content…
Right now, our stance on machine-generated content is that if it’s without human supervision, then we don’t want it in search. If someone reviews it before putting it up for the public then it’s fine.”
“Creo que ese podría ser un tema por sí solo para un futuro episodio de podcast porque podemos ver los pros y los contras del contenido generado por máquinas, y somos bastante estrictos con lo que permitimos en nuestro índice.
Pero por otro lado, también puedes ver contenido generado por máquinas muy bueno e inteligente, no sé si inteligente es una buena palabra, pero contenido generado por máquinas muy inteligente…
En este momento, nuestra postura sobre el contenido generado por máquinas es que si no tiene supervisión humana, entonces no lo queremos en la búsqueda.. Si alguien lo revisa antes de mostrarlo al público, entonces está bien”.
El futuro de la búsqueda por voz en SEO
Es poco probable que la búsqueda por voz sea la próxima gran novedad en SEO, así que no te preocupes demasiado por aprender a optimizarla.
Cuando se le pregunta sobre la búsqueda por voz, Splitt dice:
“Oh God, the future that never will be. I think no, because if we learn anything—I remember a bunch of years ago, people were like: Oh, we’ll stop using keyboards and just do voice.
And I think that has been a recurring theme from the 90s. But I think in the future, it won’t change and will naturally or magically become the number one thing that we need to worry about, simply because it changes the input modality, and it changes probably how queries are phrased, but it doesn’t change the fundamental use of natural language to retrieve information from the Internet.
So I think you don’t have to worry too much about it, to be honest, but that’s maybe just me.”
“Oh Dios, el futuro que nunca será. Creo que no, porque si aprendemos algo, recuerdo que hace un montón de años, la gente decía: Oh, dejaremos de usar teclados y solo haremos voz.
Y creo que ese ha sido un tema recurrente desde los 90. Pero creo que en el futuro, no cambiará y, de forma natural o mágica, se convertirá en lo principal de lo que debemos preocuparnos, simplemente porque cambia la modalidad de entrada y probablemente cambia la forma en que se formulan las consultas, pero no es así.
Así que creo que no tienes que preocuparte demasiado por eso, para ser honesto, pero tal vez solo soy yo”.
Ver: Google: la búsqueda por voz no es el futuro
Escucha el episodio completo del podcast a continuación:
Fuente: Búsqueda extraoficial Search Off The Record
Imagen destacada: Andrey_Popov/Shutterstock
Leer el articulo original en Search Engine Journal.