¿Tus ventas online no van como lo esperabas?, Entonces te puedo ayudar

Servicio SEO Internacional

SEO Internacional: expande tu marca con hreflang y targeting preciso

Ejecutamos SEO internacional con hreflang avanzado, localización real y targeting por país/idioma para que cada versión compita en su mercado y convierta. Entregamos plan de expansión y roadmap 0–90 días.

Solicita tu plan de expansión SEO por país e idioma


¿Tu SEO está preparado para escalar en otros países?

Internacionalizar no es duplicar: es diferenciar. En sitios masivos y multitema, hemos visto cómo Google ignora versiones cuando hreflang está “bien declarado” pero los contenidos no son suficientemente distintos o la señal de targeting (geolocalización, enlaces internos, perfiles locales) es débil. Nuestro enfoque alinea arquitectura, contenido y señales técnicas para que cada país e idioma gane tracción.

Señales de alerta

  • Páginas mal emparejadas o canibalizadas entre idiomas/regiones (es‑ES, es‑MX, es‑AR…).
  • Fluctuaciones de impresiones/clics tras migraciones o lanzamientos multilingües.
  • Duplicidades por traducciones literales o catálogos clonados.
  • Etiqueta hreflang correcta pero sin respeto en SERP (contenido y enlaces internos similares, sin diferenciadores).

Implementación avanzada de hreflang y targeting multilingüe

  • Mapa de versiones: regiones, idiomas y relación entre dominios/subdominios/subcarpetas.
  • Señales de diferencia: contenido localizado (no solo traducido), precios/monedas, ejemplos, políticas y FAQs por país.
  • Interlinking internacional: hubs por país/idioma, enlaces recíprocos y navegación clara entre equivalentes.
  • Matriz hreflang: generación/validación automática, control de x‑default, consistencia con canonicals.
  • Feeds y sitemaps por país**/**idioma: inventarios segmentados, frescura y monitoreo de cobertura.
  • Logs & presupuesto de rastreo: priorización de rutas críticas por mercado y estabilidad de servidores/CDN.

Localización vs traducción: posicionar en nuevos mercados

Traducir es un paso; localizar agrega intención y contexto: consultas, léxico local, categorías relevantes, comparativas con competidores del país y evidencias (testimonios/regulaciones locales). En proyectos reales—por ejemplo, el lanzamiento en inglés y luego en español de un sitio corporativo y la expansión de asistencia al viajero/seguro de viajes—resolvimos conflictos de hreflang creando diferenciadores de contenido (FAQs locales, tablas de coberturas, políticas, ejemplos, glosarios) además de señales técnicas.


Roadmap

Semanas 0–2 · Descubrimiento internacional
Mercados objetivo, inventario multilingüe, gaps por país, auditoría de hreflang/canonicals/sitemaps. Riesgos de migración si existen.

Semanas 2–4 · Arquitectura y targeting
Modelo de dominios/subdominios/carpetas, Matriz hreflang, interlinking internacional, especificaciones de localización (léxico, entidades locales, FAQs, políticas).

Semanas 4–8 · Producción y QA
Lanzamiento/bajada de primeras páginas país (home, categorías clave, landing de servicio), pruebas de equivalencias, validación de cobertura e indexación.

Semanas 8–12 · Medición y growth
Tableros (GSC/GA4), alertas, iteración de contenidos locales, optimización de CWV/INP por región, playbook de mantenimiento.


Errores comunes y cómo los corregimos

  • Hreflang sin páginas realmente equivalentes → creamos pivotes de contenido y evidencias locales (precios, preguntas, políticas) para consolidar “pares” válidos.
  • Canonicals en conflicto → alineación con la matriz de versiones y prueba sistemática.
  • Sitemaps globales mezclados → segmentamos por país/idioma y priorizamos frescura.
  • Duplicación masiva tras migraciones → reglas de consolidación (301, canonicals, noindex selectivo) y ajustes de interlinking.
  • Google ignora hreflang → reforzamos diferencias semánticas, enlazado contextual y señales off‑page locales.

Experiencia aplicada

En proyectos masivos, incluida una empresa de grúas y otra de asistencia al viajero:

  • Lideramos el lanzamiento en inglés y la posterior versión en español, con masificación de páginas por categorías/temas.
  • Implementamos hreflang entre dominios diferentes y, cuando Google no lo respetaba, diseñamos técnicas de diferenciación de contenido y arquitectura para estabilizar las SERP.
  • Acompañamos migraciones internacionales con control de inventarios, pruebas y validación post‑lanzamiento.

Casos de uso

  • Ecommerce con catálogos por país: precios/impuestos locales, disponibilidad y políticas.
  • SaaS: páginas de features/local pricing y documentación multilingüe.
  • Servicios B2B: páginas por país con normativas/ejemplos locales y casos.
  • Medios/educación: hubs temáticos por región, glosarios y guías locales.

Planes y precios

  • Proyecto Internacional (Blueprint + Lanzamiento): arquitectura, matriz hreflang, localización y publicación piloto. Cotiza según mercados y tamaño.
  • Retainers SEO (Básico/Integral/Premium): ejecución continua y expansión por país. Consulta /servicios#precios y agrega módulos IA, Programático o AEO si aplica.

FAQs

¿Basta con poner hreflang para posicionar versiones internacionales?

No. Hreflang declara equivalencias, pero si el contenido es idéntico y las señales locales son débiles, Google puede ignorar la etiqueta. Diferenciamos contenido, interlinking y señales por país.

¿Dominio, subdominio o subcarpeta para internacional?

Depende de recursos, autoridad y objetivos. En muchos casos, subcarpetas simplifican gestión y consolidación; dominios o subdominios sirven cuando hay necesidades legales/branding locales.

¿Cómo medimos el éxito?

Crecimiento de impresiones/clics por país/idioma, cobertura de indexación por versión, share por intención y conversiones locales.

¿Qué pasa si Google no respeta mi hreflang?

Ajustamos diferenciación de contenido, enlazado y señales regionales; revisamos inventarios, canonicals y sitemaps; y validamos con pruebas controladas.

¿Qué declara exactamente el atributo hreflang?

Indica al motor qué versión equivalente mostrar según idioma y región del usuario. Requiere reciprocidad entre URLs equivalentes.
Evidencia: documentación técnica de motores de búsqueda y prácticas del sector.
Última actualización: 25/09/2025.

¿Cómo evitar duplicados entre es‑ES, es‑MX y es‑AR?

Localiza el léxico, agrega precios/impuestos, FAQs y ejemplos locales; ajusta interlinking y canonicals coherentes por versión.
Evidencia: experiencias operativas y guías de localización.
Última actualización: 25/09/2025.

¿Por qué mi hreflang está bien y aun así no se respeta?

Suele faltar diferenciación: contenido, enlaces internos y señales off‑page locales. También hay conflictos con canonical o sitemaps mezclados.
Evidencia: análisis de casos reales en proyectos masivos y migraciones.
Última actualización: 25/09/2025.


¿Listo para expandirte sin perder foco local?
Solicita tu plan de expansión SEO por país e idioma y arranca con un roadmap internacional 0–90 días.

Servicios SEO avanzado

¡Danos un Voto!

¿Tienes una pregunta?

Luis Narciso
Sobre SEO
(Posicionamiento Web)

Frank Fajardo
Sobre Diseño Web, Anuncios, Diseño y Redes Sociales