Contenidos
WordPress es una herramienta para crear sitios web, blogs y administrar contenido, pero no es adecuada para todos A continuación se muestran algunas alternativas que puede utilizar.
WordPress impulsa cientos de millones de sitios web, pero no es la única opción de sistema de gestión de contenidos (CMS).
Existe un mercado diverso de plataformas de publicación para quienes buscan alternativas. Esta revisión proporciona una descripción general de 25 alternativas líderes a WordPress en categorías clave de sitios web.
Exploramos creadores de sitios web fáciles de usar como Wix, Squarespace y Weebly, que ofrecen la simplicidad de arrastrar y soltar. Buscamos opciones flexibles de código abierto para desarrolladores y usuarios expertos en tecnología, incluidos Joomla, Drupal y Hugo.
Los comerciantes de comercio electrónico pueden elegir entre plataformas alojadas como Shopify o soluciones de código abierto como Magento. También cubrimos opciones centradas en blogs como Ghost y Tumblr, proveedores de alojamiento web como Bluehost y herramientas de gestión comunitaria como vBulletin.
Para cada alternativa, resumimos las características, beneficios y desventajas clave a considerar. Se examinan factores como el presupuesto, las capacidades técnicas y los objetivos del sitio web para ayudar a identificar la mejor opción según las necesidades individuales.
Si bien WordPress impulsa una gran parte de los sitios, no faltan opciones de calidad para crear la presencia en línea perfecta para quienes buscan alternativas.
¿Por qué considerar una alternativa a WordPress?
Hay varias razones por las que alguien podría considerar una alternativa a WordPress para su sitio web:
- Necesidades específicas: si bien WordPress es versátil, algunos sitios web pueden tener requisitos particulares para los cuales otras plataformas son más adecuadas.
- Facilidad de uso: algunos usuarios pueden encontrar WordPress desafiante, especialmente si carecen de habilidades técnicas.
- Mantenimiento y seguridad: como plataforma de código abierto, WordPress requiere que los usuarios manejen las actualizaciones, las copias de seguridad y las medidas de seguridad por sí mismos.
- Funciones integradas: algunas alternativas vienen con funciones integradas para las que WordPress requiere complementos.
- Personalización: si bien WordPress ofrece muchas opciones de personalización, algunos usuarios pueden preferir plataformas que permitan un control más granular sobre la apariencia y funcionalidad del sitio web.
- Simplicidad: otras plataformas de publicación podrían ser más adecuadas para los usuarios que desean una plataforma sencilla para publicar contenido sin tener que lidiar con las complejidades de administrar un sitio web.
Cómo elegir una alternativa a WordPress
Elegir la alternativa adecuada a WordPress depende de tus necesidades y objetivos específicos Para ayudarle a tomar una decisión informada, considere los siguientes factores:
- Presupuesto: considere su presupuesto para crear y mantener su sitio web Algunas alternativas son gratuitas, mientras que otras requieren una suscripción o un pago único.
- Habilidades técnicas: Evalúa tus habilidades técnicas y las de tu equipo Algunas alternativas están diseñadas para usuarios con poca experiencia en codificación, mientras que otras pueden requerir conocimientos más técnicos.
- Personalización y flexibilidad: evalúe cuánto control desea sobre la apariencia y funcionalidad de su sitio web.
- Escalabilidad: considere el potencial de crecimiento de su sitio web Si anticipa un aumento significativo en el tráfico o el contenido, elija una plataforma que pueda adaptarse a sus necesidades.
- Apoyo y comunidad: observe el nivel de apoyo y el tamaño de la comunidad que rodea cada alternativa.
- Alojamiento: decida si prefiere una solución autohospedada o una plataforma alojada.
- Funciones: enumere las funciones que requiere su sitio web Asegúrese de que su alternativa ofrezca estas funciones de forma nativa o mediante extensiones.
Una vez que haya considerado estos factores, investigue varias alternativas de WordPress y compárelas según sus requisitos.
Lea reseñas, explore comunidades de usuarios y, si es posible, pruebe las plataformas mediante pruebas o demostraciones gratuitas.
Esto le ayudará a comprender mejor cómo funciona cada alternativa y si se alinea con sus necesidades y expectativas.
Las 25 mejores alternativas de WordPress
1 wix
Wix es más adecuado para individuos, pequeñas empresas y emprendedores que desean crear un sitio web de aspecto profesional sin grandes conocimientos técnicos ni un gran presupuesto. Wix
La interfaz fácil de usar de arrastrar y soltar de la plataforma facilita a los usuarios diseñar y personalizar sus sitios web, ofreciendo varias plantillas y elementos de diseño adecuados para múltiples propósitos.
Como plataforma alojada, Wix se encarga de aspectos técnicos como el mantenimiento del servidor y las actualizaciones de seguridad, lo que la hace ideal para aquellos que no quieren lidiar con estos problemas.
Wix también ofrece un plan gratuito, que permite a los usuarios crear un sitio web sin costo, aunque con limitaciones como la marca Wix y un dominio no personalizado.
Un matiz que debes recordar al usar Wix es que una vez que hayas elegido una plantilla y hayas comenzado a construir tu sitio, puede ser un desafío cambiar a una plantilla diferente sin rediseñar tu contenido.
Características clave:
- Solución de alojamiento completa.
- No hay software para autoinstalar.
- Generador visual de arrastrar y soltar.
- Hay extensiones disponibles.
- Optimizado para móviles.
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Plataforma y creador de sitios web todo en uno.
- Versión gratuita disponible.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Subdominio gratuito disponible para todos los planes.
- Dominio personalizado gratuito disponible con planes pagos.
- Atención al cliente.
Contras:
- No existe ninguna opción para mantener el control total de su sitio como puede hacerlo con WordPress.
- Sin acceso al código fuente.
2 Espacio cuadrado
Squarespace es más adecuado para creativos, blogueros y propietarios de pequeñas empresas que desean crear sitios web visualmente impresionantes con un conocimiento técnico mínimo. Squarespace
La plataforma es conocida por sus plantillas elegantes y modernas, que muestran el contenido de manera hermosa y están optimizadas para dispositivos móviles.
Como plataforma todo en uno, Squarespace incluye alojamiento, registro de dominio y varias herramientas para administrar su sitio web.
Si bien Squarespace ofrece un alto grado de personalización, puede que no sea tan flexible como algunas alternativas. La plataforma tiene una estructura específica y un conjunto de características, lo que puede resultar limitante para quienes requieren funcionalidades o integraciones avanzadas.
No obstante, para la mayoría de los usuarios, las funciones e integraciones integradas de Squarespace son más que suficientes.
Un consejo para aprovechar al máximo Squarespace es utilizar sus herramientas de marketing y SEO integradas, como metadescripciones personalizadas, etiquetas alt y mapas de sitio automáticos.
Características clave:
- No hay software para autoinstalar.
- Generador visual de arrastrar y soltar.
- Hay extensiones disponibles.
- Optimizado para móviles.
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Plataforma y creador de sitios web todo en uno.
- Versión gratuita disponible.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Subdominio gratuito disponible para todos los planes.
- Dominio personalizado gratuito disponible con una suscripción anual.
- Atención al cliente.
Contras:
- No existe ninguna opción para mantener el control total de su sitio como puede hacerlo con WordPress.
- Sin codificación personalizada.
- Sin acceso al código fuente.
- Sin extensiones de terceros.
3 weebly
Weebly es más adecuado para individuos, pequeñas empresas y emprendedores que desean crear un sitio web simple y funcional sin invertir mucho tiempo ni dinero. Weebly
La interfaz de arrastrar y soltar de la plataforma y su editor intuitivo la hacen fácil de usar y amigable para principiantes, incluso para aquellos sin experiencia en creación de sitios web.
Sin embargo, puede que no sea tan potente o flexible como otras alternativas, con un conjunto limitado de funciones e integraciones que pueden resultar restrictivas para quienes requieren funcionalidad avanzada o soluciones personalizadas.
Un consejo para aprovechar Weebly al máximo es explorar su centro de aplicaciones, que ofrece una variedad de aplicaciones e integraciones de terceros para ampliar la funcionalidad de su sitio web, incluidas herramientas de marketing, redes sociales y comercio electrónico.
Características clave:
- Solución de alojamiento completa.
- No hay software para autoinstalar.
- Generador visual de arrastrar y soltar.
- Hay extensiones disponibles.
- Optimizado para móviles.
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Plataforma y creador de sitios web todo en uno.
- Versión gratuita disponible.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Subdominio gratuito disponible.
- Los planes premium económicos cuestan tan solo $6,00 por mes.
- Dominio personalizado gratuito disponible con planes premium.
- Atención al cliente.
Contras:
- No hay opción para mantener el control total de su sitio como puede hacerlo con WordPress.
- Sin acceso al código fuente.
- La versión gratuita te restringe a un máximo de cinco páginas.
4 Sitios de Google
Google Sites es más adecuado para individuos, educadores y pequeñas empresas que necesitan una plataforma simple y fácil de usar para crear sitios web o intranets básicos. Su perfecta integración con otras herramientas de Google, como Google Docs, Sheets y Drive, lo convierte en una excelente opción para quienes están familiarizados con estas herramientas y las utilizan mucho. Google Sites
Google Sites también ofrece funciones de colaboración, lo que permite que varios usuarios trabajen en el mismo sitio web simultáneamente, lo que lo hace ideal para proyectos de equipo o sitios web de clase.
Sin embargo, es un creador de sitios web relativamente básico en comparación con otras alternativas, con funciones y opciones de personalización limitadas. Puede que no sea la mejor opción para quienes necesitan funcionalidad avanzada o flexibilidad de diseño.
Además, carece de funciones de comercio electrónico integradas, lo que lo hace menos adecuado para tiendas en línea.
Un consejo para aprovechar al máximo Google Sites es aprovechar su integración con otras herramientas de Google, como incorporar Google Docs, Sheets o Slides en sus páginas web o utilizar Google Forms para recopilar datos de los visitantes.
Características clave:
- El creador tiene control total sobre el acceso y los permisos de la página.
- Se puede acceder a las herramientas desde cualquier lugar.
- Se puede utilizar como un programa básico de gestión de proyectos.
- Muchas opciones de implementación y desarrollo web.
- Edición en tiempo real.
- Utiliza herramientas de optimización de la velocidad del sitio web para minimizar los tiempos de carga.
Ventajas:
- Rápido para comenzar y fácil de usar.
- De uso gratuito.
- Integrado con otros productos de Google.
Contras:
- Funcionalidad limitada en comparación con otros creadores de sitios web.
- Es posible que no funcione con aplicaciones que no sean de Google.
- Opciones de personalización limitadas.
- No hay herramientas de SEO y no puedes editar metadatos.
- No puede integrar píxeles de Facebook.
5 Jekyll
Jekyll es más adecuado para desarrolladores, blogueros y personas conocedoras de la tecnología que prefieren una plataforma de creación de sitios web ligera y flexible. Es particularmente popular entre la comunidad de GitHub, ya que se puede integrar fácilmente con GitHub Pages para alojamiento gratuito. Jekyll
Jekyll requiere conocimientos técnicos específicos, ya que los usuarios deben sentirse cómodos trabajando con la línea de comandos y escribiendo código. Si bien Jekyll ofrece complementos y temas para ampliar su funcionalidad, es posible que los usuarios deban confiar en sus habilidades de codificación para personalizar completamente su sitio web.
Un consejo para aprovechar Jekyll al máximo es utilizar sus funciones de blogs integradas, que ofrecen una forma sencilla e intuitiva de crear y administrar publicaciones de blog utilizando Markdown.
Otro matiz a recordar es que Jekyll genera páginas estáticas que pueden no ser la mejor opción para sitios web que requieren actualizaciones frecuentes o funcionalidades complejas.
Características clave:
- No hay programación involucrada.
- El SEO está integrado.
- GitHub gestiona las redirecciones.
- Fácil configuración de dominios personalizados.
Ventajas:
- Sin mantenimiento del servidor.
- Muy rapido.
- Seguro.
- Alojamiento gratuito.
- Certificado SSL gratuito.
- Funciona con GitHub como CMS.
Contras:
- No puede crear formularios de contacto.
- No hay opciones de contenido dinámico.
- Las publicaciones no se pueden programar.
- No incluye la funcionalidad de manipulación de imágenes.
6 hugo
Hugo es más adecuado para desarrolladores, blogueros y creadores de contenido que valoran la velocidad, la flexibilidad y la simplicidad. Sus tiempos de construcción ultrarrápidos y su generación de páginas estáticas lo hacen ideal para quienes actualizan con frecuencia su sitio o publican contenido nuevo con regularidad. Hugo
Si bien Hugo ofrece temas y plantillas para ayudar a los usuarios a comenzar, crear un diseño único puede requerir habilidades de codificación.
Un consejo para aprovechar Hugo al máximo es aprovechar sus códigos cortos integrados, que permiten a los usuarios agregar fácilmente funciones complejas a sus páginas web sin escribir un código extenso.
Otro matiz a recordar es que, como generador de sitios estáticos, Hugo puede no ser la mejor opción para sitios web que requieren funciones dinámicas como autenticación de usuario o actualizaciones de datos en tiempo real.
Características clave:
- Puede crear la mayoría de los sitios web en segundos.
- Multiplataforma de fácil instalación.
- Le permite alojar su sitio en cualquier lugar.
- URL personalizables.
- Funcionalidad “Minutos para leer” y “WordCount”.
- Soporte integrado para comentarios de Google Analytics y Disqus.
Ventajas:
- Se integra fácilmente con Google Calendar y otras aplicaciones.
- Fácil de usar con un servicio al cliente receptivo.
- Las capacidades multilingües están integradas.
- Ampliable según sea necesario.
Contras:
- No puede crear tareas únicas.
- Puede resultar confuso en el uso inicial, especialmente en la sintaxis de plantillas.
- No hay complementos disponibles.
- Funciones de formato de texto limitadas.
7 flujo web
Webflow es más adecuado para diseñadores independientes y pequeñas agencias que desean un control total sobre el diseño de su sitio web sin preocuparse por el alojamiento, la seguridad o el rendimiento. Webflow
Un matiz de Webflow es que ampliar la funcionalidad de un sitio no es tan sencillo como instalar un complemento como WordPress.
Los usuarios deben configurar integraciones entre su sitio Webflow y otras plataformas utilizando herramientas de terceros como Zapier, o pueden incrustar bloques de código personalizados en las páginas para agregar funciones.
Un aspecto clave a tener en cuenta sobre Webflow es su estructura de precios. Crear un sitio es completamente gratuito y los usuarios solo necesitan comprar un plan de sitio y un dominio personalizado cuando estén listos para iniciarlo.
Esto lo convierte en una opción atractiva para autónomos y equipos pequeños que desean diseñar y crear prototipos de sitios sin costos iniciales, pagando solo cuando estén listos para comenzar a funcionar.
Características clave:
- Más de 100 plantillas para elegir.
- Se prioriza el diseño, con opciones de animación, interacción y desplazamiento de paralaje.
- Ofrece mapas de sitio generados automáticamente y redirecciones 301 personalizables.
- Múltiples opciones de pago para sitios de comercio electrónico y cálculo automático de impuestos.
Ventajas:
- Los planes asequibles van desde gratuitos hasta $235 para planes de comercio electrónico de primer nivel.
- Plan inicial gratuito.
- Numerosos recursos de aprendizaje y ayuda.
- Buena variedad de plantillas.
- Buena seguridad.
Contras:
- Curva de aprendizaje pronunciada.
- La integración con las redes sociales puede resultar frustrante.
- Las capacidades avanzadas no están integradas y requieren integración.
8 Joomla
Joomla es el más adecuado para crear redes sociales, comunidades y sitios de membresía. Con su soporte multilingüe incorporado y opciones avanzadas de administración de contenido y usuarios, Joomla permite a los propietarios de sitios administrar cientos de usuarios, crear tipos de publicaciones personalizadas y publicar contenido en varios idiomas. Joomla
Un matiz de Joomla es que tiene una curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con los CMS más amigables para principiantes como WordPress.
Si bien Joomla pretende combinar el poder y la flexibilidad de Drupal con la facilidad de uso de WordPress, los usuarios con cierta experiencia en desarrollo web estarán mejor equipados para comprender y aprovechar al máximo las funciones y configuraciones integradas de Joomla.
Los usuarios pueden elegir entre más de 6.000 extensiones disponibles en el directorio oficial para ampliar la funcionalidad de un sitio Joomla. Sin embargo, a diferencia de los complementos de WordPress que se pueden instalar con sólo unos pocos clics, las extensiones de Joomla deben instalarse a través del backend.
Este proceso requiere más conocimientos técnicos y puede resultar un desafío para los principiantes.
Características clave:
- Hay casi 6.000 extensiones disponibles.
- Edición de contenido tradicional (sin editor visual de arrastrar y soltar).
- Optimizado para dispositivos móviles (según la plantilla).
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Software gratuito y de código abierto.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Acceso al código fuente.
Contras:
- No hay subdominios gratuitos ni dominios personalizados disponibles.
- Sin atención al cliente.
- Requiere un servidor habilitado para PHP para ejecutarse.
- Menos plantillas y extensiones que WordPress.
9 drupal
Drupal es más adecuado para grandes corporaciones, agencias gubernamentales y universidades con equipos dedicados de desarrolladores. Con sus amplias opciones de personalización y su capacidad para manejar grandes cantidades de datos y tráfico intenso, Drupal es ideal para sitios web complejos y de alto rendimiento. Drupal
Un matiz clave de Drupal es su pronunciada curva de aprendizaje. Drupal está diseñado para desarrolladores o usuarios con un sólido conocimiento de HTML, CSS y PHP.
Personalizar un sitio Drupal implica trabajar con numerosos módulos y temas, que pueden ser altamente configurables pero requieren experiencia técnica para su configuración y mantenimiento.
Para las organizaciones con los recursos técnicos necesarios, la flexibilidad y solidez de Drupal lo convierten en la mejor opción para crear sitios web altamente seguros y personalizados.
Características clave:
- Sistema de gestión de contenidos (CMS).
- Hay más de 47.000 módulos disponibles.
- Edición de contenido tradicional (sin editor visual de arrastrar y soltar).
- Optimizado para dispositivos móviles (dependiendo del tema que elijas).
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Software gratuito y de código abierto.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Acceso al código fuente.
- Fuerte seguridad y cifrado de datos.
Contras:
- No hay subdominios gratuitos.
- Sin atención al cliente.
- Requiere un servidor habilitado para PHP para ejecutarse.
10 Motor de vida de datos
DataLife Engine (DLE) es más adecuado para empresas de medios, sitios web de noticias y blogs, ya que prioriza el SEO, la seguridad y el rendimiento. El enfoque de la plataforma en manejar altos niveles de tráfico con una carga mínima del servidor la convierte en una opción atractiva para sitios web que esperan visitantes importantes y deben garantizar una experiencia de usuario fluida. DataLife Engine (DLE)
La interfaz fácil de usar y las funciones de administración de contenido de DLE se adaptan a las organizaciones con múltiples usuarios involucrados en la creación y publicación de contenido adecuado.
La capacidad de la plataforma para realizar un seguimiento de las estadísticas y filtrar automáticamente las palabras en los comentarios puede beneficiar a los blogs y sitios web de medios que necesitan moderar el contenido generado por los usuarios y analizar la participación de la audiencia.
Sin embargo, hay algunos matices a considerar al utilizar DLE La cantidad limitada de complementos y temas puede restringir la cantidad de sitios web que pueden personalizar su apariencia y funcionalidad en comparación con otros CMS como WordPress.
También es importante tener en cuenta que, si bien DLE admite usuarios de inglés, se los considera un enfoque secundario.
Características clave:
- Sistema de gestión de contenidos (CMS).
- Diseñado para múltiples usuarios.
- Centrado en SEO.
- Seguimiento de estadísticas.
- Filtra automáticamente palabras en los comentarios.
- Admite un número ilimitado de categorías.
- Baja carga del servidor.
- Permite complementos.
Ventajas:
- Almacena datos usando MySQL.
- Excelente experiencia de usuario
- Los sitios web se cargan rápidamente, incluso en servidores de gama baja.
- Excelente para publicar noticias y publicaciones de blogs.
Contras:
- Las licencias sin versión gratuita varían desde $79 por la básica hasta $199 por la ilimitada.
- Los usuarios de inglés son un foco secundario.
- Un número limitado de complementos y temas.
- La licencia más baja no incluye atención al cliente.
11 Infinidad de sitios
Sitefinity de Progress es más adecuado para organizaciones que administran múltiples sitios web, marcas o canales de marketing desde una sola plataforma. Progress’ Sitefinity
La capacidad del CMS para sincronizar activos entre páginas y sitios lo convierte en una opción atractiva para empresas con una presencia diversa en línea. Agiliza la gestión de contenidos y garantiza la coherencia en varios puntos de contacto.
Una ventaja notable de Sitefinity es su licencia de bajo costo en comparación con otras opciones de CMS, lo que puede convertirlo en una opción atractiva para organizaciones preocupadas por su presupuesto.
Además, la codificación mínima requerida para la integración y el tiempo de implementación flexible pueden ayudar a las empresas a reducir los costos de desarrollo y llevar sus sitios web al mercado más rápido.
Sin embargo, la configuración y administración de Sitefinity pueden ser un desafío. Es posible que las organizaciones necesiten invertir tiempo y recursos en capacitar a sus equipos o contratar profesionales experimentados para garantizar una implementación fluida y una gestión continua de la plataforma.
Características clave:
- Administre múltiples sitios desde una ubicación.
- Sincronice activos entre páginas y sitios.
- Hace que la personalización sea más sencilla.
- Análisis y optimización integrados.
- Cuatro versiones incluyen básica, centrada en marketing, PaaS y comercio electrónico.
- Capacidades multilingües.
Ventajas:
- Licencia de bajo coste en comparación con otros CMS.
- Sin tarifa de instalación.
- Se requiere una codificación mínima para la integración.
- El tiempo de implementación flexible acorta el tiempo de comercialización.
- Opciones para la automatización del marketing.
Contras:
- Prueba gratuita, pero no versión gratuita.
- La configuración y la administración pueden ser un desafío.
- Sin interfaz móvil.
12 Centro CMS
CMS Hub, anteriormente conocido como Hubspot CMS, es más adecuado para empresas que ya utilizan las herramientas de marketing, ventas o servicios de HubSpot y desean integrar su sitio web con su ecosistema existente de HubSpot. CMS Hub
Combina la facilidad de uso de un creador de sitios web del tipo arrastrar y soltar con la flexibilidad y el rendimiento de un CMS.
CMS Hub se integra perfectamente con la plataforma CRM de HubSpot, lo que permite a las empresas crear experiencias de contenido personalizadas, optimizar los esfuerzos de marketing y agilizar los procesos de ventas.
También se centra en la seguridad y el rendimiento, y HubSpot se encarga del alojamiento de sitios web, la certificación SSL y la configuración de CDN.
Sin embargo, si bien CMS Hub ofrece opciones de personalización, puede no ser tan flexible como otros CMS como WordPress o Drupal, lo que potencialmente limita a las empresas con requisitos particulares de diseño o funcionalidad.
Además, el modelo de precios de CMS Hub puede ser costoso en comparación con otras opciones de CMS, por lo que las empresas deben considerar cuidadosamente su presupuesto y sopesar los beneficios de su enfoque todo en uno.
Características clave:
- Basado en la nube.
- Incluye recomendaciones SEO.
- Incluye numerosos temas y plantillas responsivas.
- CRM totalmente integrado.
- Editor de páginas web de arrastrar y soltar.
- Seguridad incorporada.
Ventajas:
- Herramientas de publicación todo en uno.
- Herramientas de SEO integradas.
- Admite contenido inteligente con reglas personalizadas.
Contras:
- No es compatible con el comercio electrónico.
- Sin copia de seguridad y recuperación automáticas.
13 contento
Contentful es un CMS headless más adecuado para empresas y desarrolladores que requieren una solución de gestión de contenidos flexible, escalable y personalizable. Contentful
Es particularmente adecuado para organizaciones que entregan contenido a través de múltiples canales, como sitios web, aplicaciones móviles y dispositivos IoT.
Una de las ventajas clave de Contentful son sus capacidades de modelado de contenido. La plataforma permite a los usuarios crear modelos de contenido personalizados que pueden adaptarse fácilmente a sus necesidades.
Al utilizar Contentful, es importante recordar que es un CMS sin cabeza que se centra en la gestión y entrega de contenidos en lugar de proporcionar una interfaz integrada o una capa de presentación.
Los desarrolladores deben crear una interfaz utilizando sus herramientas y marcos preferidos y luego integrarla con la API de Contentful para recuperar y mostrar el contenido.
Otro aspecto a considerar es la curva de aprendizaje asociada con Contentful Si bien la plataforma está diseñada para ser fácil de usar, los editores y administradores de contenido pueden tardar algún tiempo en familiarizarse con su interfaz y los conceptos de modelado de contenido.
Características:
- La API RESTful le brinda control total sobre los activos, las traducciones y las versiones.
- Interfaz y marco personalizables que funcionan con proveedores de componentes de terceros.
- Proporciona autonomía regional, por lo que se pueden publicar globalmente artículos en múltiples idiomas y zonas horarias.
- El modelado de contenido le permite estructurar el contenido por canal.
- Inicio de sesión único y acceso seguro.
Ventajas:
- Centrarse en la integración simplifica la pila de tecnología.
- Fácil de usar con una interfaz limpia.
- Versión gratuita para hasta cinco usuarios.
- Buena escalabilidad.
Contras:
- Caro para una versión actualizada ($489/mes).
- Pobres herramientas de búsqueda interna.
- Modelar contenido puede ser complicado.
14 Administrador de experiencia de Adobe
Adobe Experience Manager (AEM) es un CMS de nivel empresarial más adecuado para grandes organizaciones con necesidades complejas de gestión de contenidos y un presupuesto importante. El público objetivo de AEM incluye marcas globales, instituciones financieras, proveedores de atención médica y agencias gubernamentales. Adobe Experience Manager (AEM)
Una de las fortalezas clave de AEM es su estrecha integración con otros productos de Adobe, como Analytics, Target y Creative Cloud.
Esta integración permite a las organizaciones aprovechar todo el poder de la suite de marketing digital de Adobe, permitiéndoles crear, administrar y optimizar contenido y experiencias a lo largo de todo el recorrido del cliente.
AEM también ofrece funciones avanzadas como entrega de contenido inteligente, etiquetado de contenido basado en IA y administración de múltiples sitios, lo que la convierte en una solución integral para la administración de contenido empresarial.
La complejidad de la plataforma y su amplio conjunto de funciones pueden abrumar a organizaciones o equipos más pequeños con recursos limitados. Además, los costos de licencia e implementación de AEM se encuentran entre los más altos del mercado, lo que la convierte en una inversión importante para cualquier organización.
Características clave:
- Plataforma de marketing integral.
- Solución de documentos digitales de extremo a extremo.
- Seguridad a nivel empresarial.
- Analítica incluida.
- Búsqueda inteligente.
- Escalable a sus necesidades.
Ventajas:
- Agiliza los flujos de trabajo manteniendo todo en una sola plataforma.
- Los especialistas en marketing individuales pueden encargarse de la creación y la publicación.
- Fácil autorización del flujo de trabajo.
- Puede manejar cargas masivas de contenido.
Contras:
- Curva de aprendizaje pronunciada.
- Requiere inicios de sesión diferentes para acceder a otras áreas.
- No se integra bien con DAM externos.
- No es ideal para comunidades y foros.
Plataformas de comercio electrónico
15 Gran comercio
BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico alojada que se adapta mejor a empresas de todos los tamaños que buscan crear y administrar una tienda en línea. Está dirigido a muchos usuarios, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes empresas. BigCommerce
Una de las ventajas clave de BigCommerce es su escalabilidad. La plataforma se adapta a las empresas a medida que crecen y ofrece funciones como productos ilimitados, almacenamiento de archivos y ancho de banda.
BigCommerce también proporciona una variedad de funcionalidades avanzadas de comercio electrónico, como ventas multicanal, recuperación de carritos abandonados y herramientas de SEO integradas, que pueden ayudar a las empresas a optimizar su rendimiento de ventas en línea.
Al considerar BigCommerce, es importante recordar que si bien la plataforma ofrece una amplia gama de funciones, algunas de las funcionalidades más avanzadas pueden requerir un plan de nivel superior o costos adicionales.
BigCommerce también impone ciertas limitaciones de diseño en sus temas, lo que puede restringir el nivel de personalización disponible sin profundizar en la codificación personalizada.
Características clave:
- Solución de alojamiento completa.
- No hay software para autoinstalar.
- Generador visual de arrastrar y soltar.
- Hay extensiones disponibles.
- Optimizado para móviles.
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Alto nivel de opciones de personalización.
- Más de 100 temas para elegir (incluidos algunos gratuitos).
- Sin comisiones de plataforma.
- Subdominio gratuito disponible.
- Atención al cliente.
Contras:
- No hay ninguna versión gratuita disponible.
- Sin acceso al código fuente.
- El precio se basa en los ingresos, lo cual no es bueno si tiene márgenes ajustados.
dieciséis comprar
Shopify es una plataforma de comercio electrónico adecuada para emprendedores y propietarios de pequeñas empresas que desean establecer una presencia en línea rápidamente sin una gran experiencia técnica. Shopify
El extenso mercado de aplicaciones de Shopify permite a las empresas ampliar su funcionalidad y personalizar su tienda en línea para satisfacer necesidades específicas.
La plataforma también proporciona funciones integradas como gestión de inventario, procesamiento de pagos y recuperación de carritos abandonados para ayudar a agilizar las operaciones y optimizar el rendimiento de las ventas.
Al usar Shopify, considere las tarifas de transacción de la plataforma, que varían según la pasarela de pago. Algunos cambios de diseño avanzados pueden requerir conocimientos de HTML, CSS y Liquid.
A pesar de estas consideraciones, Shopify sigue siendo la mejor opción para las empresas que buscan una plataforma de comercio electrónico confiable, escalable y rica en funciones.
Características clave:
- Solución de alojamiento completa.
- No hay software para autoinstalar.
- Generador visual de arrastrar y soltar.
- Hay extensiones disponibles.
- Optimizado para móviles.
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Plataforma y creador de sitios web todo en uno.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Subdominio gratuito disponible.
- Atención al cliente.
Contras:
- No hay ninguna versión gratuita disponible.
- Sin acceso al código fuente.
- Tarifas de comisión de la plataforma.
17 Magento
Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto más adecuada para empresas medianas y grandes con necesidades complejas de venta en línea. Magento
La flexibilidad y escalabilidad de Magento conllevan una curva de aprendizaje más pronunciada que la de otras plataformas de comercio electrónico. Requiere más experiencia técnica para configurar, personalizar y mantener, lo que lo hace menos adecuado para pequeñas empresas o usuarios sin conocimientos de desarrollo web.
Cuando utilice Magento, recuerde que sus potentes funciones y opciones de personalización pueden afectar el rendimiento del sitio web si no se optimizan adecuadamente.
Elegir un proveedor de hosting confiable y trabajar con desarrolladores experimentados de Magento es crucial para garantizar el rendimiento y la seguridad óptimos de la tienda.
Características clave:
- Opción de pagar Magento Commerce por una plataforma de alojamiento completa o descargar el software gratuito de código abierto para instalarlo en su servidor web.
- Generador visual de arrastrar y soltar.
- Hay extensiones disponibles.
- Optimizado para móviles.
- Tienda de comercio electrónico.
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Plataforma de comercio electrónico todo en uno o paquete de software de comercio electrónico de código abierto.
- Versión gratuita disponible.
- Diseñado para el comercio electrónico a gran escala.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Subdominio gratuito disponible (principalmente para fines de configuración y prueba).
- Atención al cliente (solo versión paga).
- Acceso al código fuente con la versión descargable.
Contras:
- Sin módulo de blog, aunque puedes añadirlo como extensión.
- No optimizado para proyectos web o fines de sitios web fuera del comercio electrónico.
- La empinada curva de aprendizaje para usuarios inexpertos.
- Una gran inversión para el comercio electrónico a pequeña escala.
18 PrestaShop
PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico de código abierto más adecuada para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución rentable y personalizable. PrestaShop
PrestaShop ofrece una amplia gama de temas y módulos, lo que permite a las empresas personalizar la apariencia y funcionalidad de su tienda en línea. La plataforma también cuenta con una sólida comunidad de desarrolladores y usuarios, que brindan soporte y recursos a los propietarios de tiendas.
Si bien PrestaShop es generalmente fácil de usar, algunas personalizaciones avanzadas pueden requerir conocimientos de codificación. Además, la cantidad de módulos instalados puede afectar el rendimiento de la plataforma.
Características clave:
- Personalizable según sus necesidades, incluidos temas y funciones.
- Incluye herramientas de backend como pagos, envíos y datos.
- Comunidad de traductores para tiendas digitales multilenguaje.
- Módulos de pago seguro.
- Escalable.
- Incluye asistencia demográfica.
Ventajas:
- Versión gratuita disponible.
- Código abierto para que puedas personalizar tu sitio según tus necesidades.
- Más de 5000 temas, módulos y servicios están disponibles con el plan premium.
- Excelente experiencia de usuario.
Contras:
- Escalabilidad limitada.
- Sin equipo de soporte.
- La configuración inicial requiere algunos conocimientos de programación.
19 Carrito abierto
OpenCart es una plataforma de comercio electrónico gratuita y de código abierto más adecuada para pequeñas y medianas empresas con presupuestos limitados. OpenCart
OpenCart ofrece una gama decente de funciones y extensiones, lo que permite a las empresas personalizar su tienda en línea. Sin embargo, su mercado es más pequeño que el de otras plataformas, lo que puede limitar las opciones de funcionalidad avanzada.
Al utilizar OpenCart, tenga en cuenta sus limitaciones de rendimiento a medida que la tienda crece. Es posible que sea necesario optimizar y seleccionar cuidadosamente las extensiones para mantener una experiencia de usuario fluida.
Además, su simplicidad puede no ser adecuada para empresas con necesidades complejas de comercio electrónico.
Características:
- El panel de administrador le brinda información de un vistazo.
- La gestión de usuarios le permite asignar permisos y accesos separados.
- Le permite administrar varias tiendas desde un solo panel.
- Las variables personalizables le permiten incluir opciones de tamaños, colores o cualquier otra cosa.
Ventajas:
- La plataforma es completamente gratuita, al igual que muchos complementos.
- Se proporcionaron amplias métricas e informes.
- Funciona con tu pasarela de pago actual.
- Viene con soporte técnico dedicado.
- Flexible.
Contras:
- A menudo crea páginas duplicadas, lo que puede causar problemas de SEO.
- No todas las extensiones, módulos, complementos y complementos funcionan bien juntos.
- El pago puede ser lento, especialmente si tiene numerosos complementos.
- Puede resultar difícil importar una lista de inventario.
- Requiere cierto grado de habilidad técnica para un uso óptimo.
Plataformas de blogs
20 Medio
Medium es una plataforma de publicación más adecuada para blogueros, escritores y creadores de contenido individuales que desean compartir sus ideas e historias con una audiencia integrada. Medium
La interfaz limpia y minimalista de Medium permite a los lectores concentrarse en el contenido. La plataforma también ofrece una red social incorporada, lo que facilita a los escritores conectarse con lectores y otros creadores.
Sin embargo, esta simplicidad viene con opciones de personalización limitadas para la marca y el diseño.
Al utilizar Medium, es importante comprender que la plataforma controla la distribución y monetización del contenido. Si bien esto puede generar una mayor exposición, también significa menos control sobre la presentación y la propiedad de su contenido en comparación con las soluciones autohospedadas.
Características clave:
- Solución de alojamiento completa.
- No hay software para autoinstalar.
- Optimizado para móviles.
- Módulo de blogs.
- Herramientas limitadas de redes sociales.
Ventajas:
- Un sitio comunitario para blogs.
- Versión gratuita disponible.
- Programa de socios medianos para obtener ingresos.
- Atención al cliente.
Contras:
- Sin extensiones.
- Sin tiendas de comercio electrónico.
- No hay diseños ni temas prefabricados.
- No hay subdominios gratuitos.
- Sin extensiones de terceros.
- Sin acceso al código fuente.
21 Fantasma
Ghost es una plataforma de publicación liviana y de código abierto ideal para blogueros, escritores y publicaciones pequeñas que valoran la simplicidad y el rendimiento. Está diseñado para usuarios que desean una experiencia de escritura limpia y enfocada sin la complejidad de plataformas CMS con más funciones. Ghost
Ghost ofrece un editor simple e intuitivo y un tema predeterminado minimalista, que permite a los usuarios crear y publicar contenido rápidamente.
La plataforma también proporciona funciones de SEO integradas y admite membresías y suscripciones, lo que la convierte en una buena opción para los creadores de contenido que buscan monetizar su trabajo.
Como Ghost se centra principalmente en la publicación, puede que no sea la mejor opción para los usuarios que requieren amplias opciones de personalización o funciones avanzadas más allá de los blogs.
Características clave:
- Puede suscribirse a través de la plataforma de alojamiento de Ghost o descargar el software gratuito de código abierto para instalarlo en su servidor web.
- Generador visual básico de arrastrar y soltar.
- Las extensiones están disponibles a través de integraciones con otras herramientas.
- Optimizado para móviles.
- Módulo de blogs.
- Tienda de comercio electrónico (solo suscripción).
- Herramientas de redes sociales.
Ventajas:
- Plataforma y creador de sitios web todo en uno.
- Versión gratuita disponible.
- Diseños y plantillas prefabricados.
- Subdominio gratuito disponible con la versión paga.
- Atención al cliente.
- Acceso al código fuente.
Contras:
- No es compatible con todos los servidores web de terceros.
- Altamente especializado con capacidades limitadas más allá de los blogs.
- No está diseñado para ampliarse a un sitio comercial o un sitio web complejo.
22 tumblr
Tumblr es una plataforma de microblogging y redes sociales más adecuada para audiencias más jóvenes que disfrutan compartir contenido multimedia breve. Tumblr
El énfasis de Tumblr en la comunidad y el descubrimiento de contenido facilita que los usuarios se conecten con otras personas que comparten intereses similares. La función de reblogueo de la plataforma difunde el contenido rápidamente, aumentando la visibilidad y la participación.
Al utilizar Tumblr, es importante comprender la cultura y la demografía únicas de la plataforma. Tumblr es conocido por sus comunidades diversas, a menudo de nicho, que pueden ser tanto una fortaleza como un desafío para las marcas y los especialistas en marketing.
Además, si bien Tumblr ofrece algunas opciones de personalización, puede que no sea la mejor opción para los usuarios que requieren una presencia en línea altamente profesional o de marca.
Características clave:
- Presenta una sólida funcionalidad de redes sociales.
- Personalizable.
- Integración de Google Analytics.
- Almacenamiento ilimitado.
- Temas de blog sin publicidad.
- Certificación SSL gratuita.
Ventajas:
- De uso gratuito;
- Alojamiento web gratuito.
- Fácil de usar y fácil de configurar.
- Sin límites de almacenamiento.
- Puede publicar audio, video, imágenes, gifs y más.
Contras:
- Límite de publicación diaria (250/día).
- Los archivos deben tener menos de 10 MB.
- Sin complementos.
- La seguridad y la protección dejan mucho que desear.
- No apto para contenido de formato largo.
23 anfitrión azul
Bluehost es el proveedor de alojamiento web más adecuado para principiantes y pequeñas empresas que buscan una solución de alojamiento asequible y fácil de usar. Bluehost
Las ventajas de Bluehost son su interfaz fácil de usar y sus instalaciones con un solo clic para plataformas CMS populares como WordPress.
Esto facilita a los usuarios con conocimientos técnicos limitados la configuración y gestión de sus sitios web. Bluehost también brinda soporte al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana y un certificado SSL gratuito con cada plan de alojamiento.
Si bien Bluehost es conocido por su confiabilidad y rendimiento, puede que no sea la mejor opción para sitios web con mucho tráfico o requisitos complejos. Algunos usuarios han informado problemas con velocidades de carga lentas y espacio de almacenamiento limitado en planes de alojamiento compartido.
Características clave:
- Los nombres de dominio se pueden comprar a través de Bluehost.
- Las opciones de alojamiento versátiles le permiten elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades.
- Hay servidores dedicados y servidores privados virtuales disponibles.
- Hay una variedad de planes disponibles según sus necesidades.
- Viene con opciones de chat de servicio al cliente.
Ventajas:
- El primer término es económico.
- Mucho almacenamiento y ancho de banda ilimitado.
- Buen tiempo de actividad.
- Certificados SSL gratuitos.
Contras:
- Las funciones adicionales conllevan costos adicionales, que pueden resultar costosos.
- Altas tasas de renovación.
- La velocidad podría ser mejor.
- Todos los servidores están basados en EE. UU.
24 Blogger
Blogger es una plataforma de blogs gratuita para principiantes, ideal para aficionados, blogueros ocasionales y aquellos que desean iniciar un blog sin invertir en una solución autohospedada. Es ideal para usuarios que priorizan la simplicidad y la facilidad de uso sobre las opciones de personalización avanzadas. Blogger
Blogger ofrece una interfaz sencilla e intuitiva que facilita a los usuarios la creación y publicación de publicaciones de blog.
La plataforma ofrece una selección de plantillas personalizables y permite a los usuarios agregar gadgets y widgets para mejorar la funcionalidad de su blog. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas de blogs, las opciones de diseño y personalización de Blogger son relativamente limitadas.
La simplicidad de Blogger y la falta de funciones avanzadas pueden hacerlo inadecuado para blogueros profesionales o aquellos que buscan crear una presencia en línea más sofisticada.
Características:
- Análisis claros.
- Diseño/temas incluidos.
- Opciones de monetización, incluida la integración de Google Adsense.
- Utiliza la seguridad de Google.
- Almacenamiento ilimitado.
Ventajas:
- De uso gratuito.
- Extremadamente fácil de usar.
- Seguridad SSL gratuita.
- Buen tiempo de actividad.
Contras:
- No eres dueño de tu sitio web.
- Menos opciones y control sobre el diseño.
- Soporte limitado.
- Difícil de portar a una plataforma diferente.
Gestión comunitaria
25 vBoletín
vBulletin es un software de foro patentado que se adapta mejor a empresas, organizaciones y comunidades que buscan crear y administrar una plataforma de discusión en línea. vBulletin
vBulletin ofrece muchas funciones, incluida mensajería privada, grupos de usuarios y herramientas de administración de contenido, lo que la convierte en una solución poderosa para administrar comunidades grandes y activas.
La plataforma también proporciona un alto nivel de personalización, lo que permite a los administradores adaptar la apariencia de su foro para que coincida con su marca o sitio web.
Una de las principales consideraciones al utilizar vBulletin es el costo de la licencia, que puede representar una inversión importante para algunos usuarios.
Además, si bien vBulletin ofrece una variedad de opciones de personalización, es posible que se requieran algunos conocimientos técnicos para optimizar y mantener la plataforma por completo.
Características clave:
- SEO y seguridad integrados.
- Incluye una aplicación de chat.
- Fácil de empezar.
- Aplicaciones integradas.
- Optimizado para usuarios de dispositivos móviles.
- Funcionalidad de blogs.
- Totalmente personalizable.
Ventajas:
- Parches frecuentes y correcciones de errores.
- Atención al cliente.
- Fácil de instalar y comenzar.
- Diseñado para albergar foros.
- Incluye plantillas.
Contras:
- Ninguna opción gratuita.
- Funciones limitadas en comparación con otras plataformas.
- Requiere algunas habilidades tecnológicas para aprovechar al máximo la funcionalidad.
- No puede personalizar el código para la versión basada en la nube.
¿Cual de estos es correcto para ti?
Con tantas opciones, determinar la alternativa adecuada a WordPress depende de sus necesidades y objetivos específicos.
Para individuos y pequeñas empresas que buscan un creador de sitios web fácil de usar, Wix, Squarespace o Weebly ofrecen interfaces intuitivas de arrastrar y soltar. Aquellos que priorizan la simplicidad y la velocidad pueden preferir generadores de sitios estáticos como Jekyll o Hugo.
Los desarrolladores y usuarios expertos en tecnología que valoran la flexibilidad y la personalización pueden explorar opciones de CMS sin cabeza como Contentful o plataformas de código abierto más sólidas como Joomla y Drupal.
Los comerciantes de comercio electrónico deben evaluar características como la gestión de inventario, el procesamiento de pagos y la escalabilidad al elegir entre Shopify, BigCommerce, WooCommerce y otros.
Independientemente de sus requisitos, es probable que exista una alternativa a WordPress que se adapte bien a sus necesidades. Evaluar minuciosamente los objetivos, el presupuesto y las capacidades técnicas de su sitio web lo ayudará a seleccionar la plataforma adecuada para construir su presencia en línea ideal.
Con un poco de investigación y planificación, puedes encontrar la alternativa perfecta para llevar tu sitio web más allá de lo que ofrece WordPress.
Más recursos:
Imagen de portada: GaudiLab/Shutterstock
Leer el articulo original en Search Engine Journal.